honeypot link
skip to main content
Professional
Público general
Professional edition active
ESPAÑOL
Manual Msd
Versión para profesionales
HOGAR
TEMAS MÉDICOS
RECURSOS
COMENTARIO
PROCEDIMIENTOS Y EXÁMENES
CUESTIONARIOS
ACERCA DE
HOGAR
TEMAS MÉDICOS
RECURSOS
COMENTARIO
PROCEDIMIENTOS Y EXÁMENES
CUESTIONARIOS
PROFESIONAL
/
Trastornos de los tejidos musculoesquelético y conectivo
/
Trastornos de los tejidos musculoesquelético y conectivo
Expandir todo
Desplegar todo
Evaluación del paciente con síntomas articulares
Evaluación del paciente con síntomas articulares
Anamnesis
Referencia de la historia
Examen físico
Estudios complementarios
Análisis de sangre
Estudios de diagnóstico por imágenes
Artrocentesis
Examen del líquido sinovial
Referencia de la prueba
Evaluación del tobillo
Examen físico del tobillo
Evaluación del codo
Examen físico del codo
Evaluación del pie
Examen físico del pie
Evaluación de la mano
Examen físico de la mano
Referencia
Evaluación de la cadera
Examen físico de la cadera
Artrocentesis de la cadera
Evaluación de la rodilla
Examen físico de la rodilla
Evaluación del hombro
Examen físico del hombro
Trastornos del hombro
Evaluación de la muñeca
Examen físico de la muñeca
Enfermedades reumáticas autoinmumunitarias
Introducción a las enfermedades reumáticas autoinmunitarias
Conceptos clave
Miositis autoinmune
Etiología
Fisiopatología
Clasificación
Referencia de la clasificación
Signos y síntomas
Diagnóstico
Pronóstico
Tratamiento
Conceptos clave
Fascitis eosinofílica
Signos y síntomas
Diagnóstico
Referencia del diagnóstico
Pronóstico
Tratamiento
Conceptos clave
Enfermedad mixta del tejido conjuntivo
Signos y síntomas
Diagnóstico
Pronóstico
Tratamiento
Conceptos clave
Policondritis recidivante
Signos y síntomas
Diagnóstico
Pronóstico
Tratamiento
Conceptos clave
Síndrome de Sjögren
Fisiopatología
Signos y síntomas
Manifestaciones glandulares
Manifestaciones extraglandulares
Diagnóstico
Referencias del diagnóstico
Pronóstico
Tratamiento
Conceptos clave
Más información
Lupus eritematoso sistémico
Signos y síntomas
Manifestaciones articulares
Manifestaciones cutáneas y mucosas
Manifestaciones cardiopulmonares
Tejido linfoide
Manifestaciones neurológicas
Manifestaciones renales
Manifestaciones obstétricas
Manifestaciones hematológicas
Manifestaciones gastrointestinales
Diagnóstico
ANA fluorescente
Otros anticuerpos ANA y anticitoplasmáticos
Otros análisis de sangre
Afección renal
Pronóstico
Tratamiento
Enfermedad de leve a moderada
Enfermedad grave
Terapia de mantenimiento
Enfermedades coexistentes y embarazo
Referencias del tratamiento
Conceptos clave
Más información
Formas variantes de lupus
Lupus eritematoso discoide (LED)
Lupus eritematoso cutáneo subagudo (LECS)
Esclerosis sistémica
Clasificación
Etiología
Fisiopatología
Signos y síntomas
Manifestaciones en la piel y en las uñas
Manifestaciones articulares
Manifestaciones gastrointestinales
Manifestaciones cardiopulmonares
Manifestaciones renales
Diagnóstico
Pronóstico
Referencia del pronóstico
Tratamiento
Referencias del tratamiento
Conceptos clave
Afecciones de bolsas sinoviales, músculos y tendones
Quistes de Baker
Etiología
Signos y síntomas
Diagnóstico
Tratamiento
Conceptos clave
Bursitis
Etiología
Signos y síntomas
Diagnóstico
Tratamiento
Referencias del tratamiento
Conceptos clave
Fibromialgia
Etiología
Referencia de la etiología
Signos y síntomas
Diagnóstico
Referencia del diagnóstico
Tratamiento
Referencia del tratamiento
Pronóstico
Conceptos clave
Tendinitis y tenosinovitis
Etiología
Signos y síntomas
Diagnóstico
Tendinopatía del manguito de los rotadores
Tendinitis bicipital
Tenosinovitis flexora volar (tendinitis de los flexores de los dedos)
Tendinitis del glúteo medio
Tratamiento
Conceptos clave
Artritis inducida por cristales
Generalidades sobre la artritis inducida por cristales
Gota
Fisiopatología
Signos y síntomas
Evolución
Tofos
Complicaciones de la gota
Diagnóstico
Análisis del líquido sinovial
Concentración de urato en suero
Estudios de diagnóstico por imágenes
Diagnóstico de artritis gotosa aguda
Pronóstico
Tratamiento
Tratamiento de las crisis agudas
Prevención de ataques recurrentes
Disminuir la concentración de urato en suero
Otros tratamientos
Referencias del tratamiento
Conceptos clave
Hiperuricemia asintomática
Artritis por pirofosfato de calcio
Etiología
Signos y síntomas
Diagnóstico
Pronóstico
Tratamiento
Conceptos clave
Enfermedad por depósito de cristales de fosfato básico de calcio y enfermedad por depósito de cristales de oxalato de calcio
Enfermedad por depósito de cristales de fosfato básico de calcio
Enfermedad por depósito de cristales de oxalato de calcio
Enfermedades del pie y el tobillo
Generalidades sobre las enfermedades del pie y el tobillo
Consideraciones para el uso de inyecciones de corticosteroides
Referencia
Entesopatía del tendón de Aquiles
Tratamiento
Referencias del tratamiento
Bursitis anterior del tendón de Aquiles
Signos y síntomas
Diagnóstico
Referencia del diagnóstico
Tratamiento
Apofisitis del calcáneo
Tratamiento
Juanete
Signos y síntomas
Diagnóstico
Tratamiento
Conceptos clave
Enfermedad de Freiberg
Signos y síntomas
Diagnóstico
Tratamiento
Referencia del tratamiento
Deformidad del dedo en martillo
Tratamiento
Bursitis calcánea inferior
Tratamiento
Neuroma interdigital
Signos y síntomas
Diagnóstico
Tratamiento
Referencia del tratamiento
Conceptos clave
Compresión del nervio plantar medial y lateral
Diagnóstico
Tratamiento
Metatarsalgia
Dolor en la articulación metatarsofalángica
Signos y síntomas
Diagnóstico
Tratamiento
Conceptos clave
Fascitis plantar
Etiología
Signos y síntomas
Diagnóstico
Tratamiento
Referencia del tratamiento
Conceptos clave
Fibromatosis plantar
Tratamiento
Bursitis posterior del tendón de Aquiles
Signos y síntomas
Diagnóstico
Tratamiento
Sesamoiditis
Signos y síntomas
Diagnóstico
Tratamiento
Conceptos clave
Síndrome del túnel del tarso
Signos y síntomas
Diagnóstico
Tratamiento
Tendinosis del tibial posterior y tenosinovitis del tibial posterior
Signos y síntomas
Diagnóstico
Tratamiento
Enfermedades de la mano
Generalidades y evaluación de enfermedades de la mano
Deformidades de la mano
Infecciones de la mano
Síndromes por compresión nerviosa de la mano
Tenosinovitis no infecciosa
Referencias generales
Evaluación
Anamnesis
Examen físico
Estudios complementarios
Referencias de la evaluación
Deformidad en ojal
Síndrome del túnel del carpo
Referencia
Signos y síntomas
Diagnóstico
Referencias del diagnóstico
Tratamiento
Conceptos clave
Síndrome del túnel cubital
Signos y síntomas
Diagnóstico
Referencia del diagnóstico
Tratamiento
Síndrome de De Quervain
Referencia
Signos y síntomas
Diagnóstico
Tratamiento
Referencia del tratamiento
Dedo en gatillo (tenosinovitis flexora estenosante)
Diagnóstico
Tratamiento
Referencia del tratamiento
Contractura o retracción de Dupuytren
Referencia
Signos y síntomas
Referencia de los signos y los síntomas
Diagnóstico
Tratamiento
Referencias del tratamiento
Panadizo
Referencia
Gangliones
Referencia
Etiología
Diagnóstico
Tratamiento
Referencias del tratamiento
Panadizo herpético
Mordeduras infectadas en la mano
Diagnóstico
Tratamiento
Tenosinovitis flexora infecciosa
Diagnóstico
Referencia del diagnóstico
Tratamiento
Enfermedad de Kienböck
Signos y síntomas
Diagnóstico
Tratamiento
Referencias del tratamiento
Artrosis de la mano
Tratamiento
Absceso de la palma
Síndrome del túnel del radio
Signos y síntomas
Diagnóstico
Tratamiento
Deformación en cuello de cisne
Cómo hacer una artrocentesis
Cómo hacer una artrocentesis de tobillo
Indicaciones
Contraindicaciones
Complicaciones
Equipo
Consideraciones adicionales
Anatomía relevante
Posicionamiento
Descripción paso a paso del procedimiento
Cuidados posteriores
Advertencias y errores comunes
Recomendaciones y sugerencias
Cómo hacer una artrocentesis del codo
Indicaciones
Contraindicaciones
Complicaciones
Equipo
Consideraciones adicionales
Anatomía relevante
Posicionamiento
Descripción paso a paso del procedimiento
Cuidados posteriores
Advertencias y errores comunes
Recomendaciones y sugerencias
Cómo hacer una artrocentesis de rodilla
Indicaciones
Contraindicaciones
Complicaciones
Equipo
Consideraciones adicionales
Anatomía relevante
Posicionamiento
Descripción paso a paso del procedimiento
Cuidados posteriores
Advertencias y errores comunes
Recomendaciones y sugerencias
Cómo hacer una artrocentesis de la articulación metacarpofalángica e interfalángica
Indicaciones
Contraindicaciones
Complicaciones
Equipo
Consideraciones adicionales
Anatomía relevante
Posicionamiento
Descripción paso a paso del procedimiento
Cuidados posteriores
Advertencias y errores comunes
Recomendaciones y sugerencias
Cómo hacer una artrocentesis de la articulación metatarsofalángica
Indicaciones
Contraindicaciones
Complicaciones
Equipo
Consideraciones adicionales
Anatomía relevante
Posicionamiento
Descripción paso a paso del procedimiento
Cuidados posteriores
Advertencias y errores comunes
Recomendaciones y sugerencias
Cómo hacer una artrocentesis del hombro
Indicaciones
Contraindicaciones
Complicaciones
Equipo
Consideraciones adicionales
Anatomía relevante
Posicionamiento
Descripción paso a paso del procedimiento
Cuidados posteriores
Advertencias y errores comunes
Recomendaciones y sugerencias
Cómo hacer una artrocentesis de muñeca
Indicaciones
Contraindicaciones
Complicaciones
Equipo
Consideraciones adicionales
Anatomía relevante
Posicionamiento
Descripción paso a paso del procedimiento
Cuidados posteriores
Advertencias y errores comunes
Recomendaciones y sugerencias
Cómo hacer aspiración e inyección de la bolsa
Cómo aspirar o inyectar una bolsa de olécranon
Indicaciones
Contraindicaciones
Complicaciones
Equipo
Consideraciones adicionales
Anatomía relevante
Posicionamiento
Descripción paso a paso del procedimiento
Preparar el sitio
Punzar la bolsa sinovial
Cuidados posteriores
Advertencias y errores comunes
Recomendaciones y sugerencias
Referencia
Cómo aspirar o inyectar una bolsa prepatelar
Indicaciones
Contraindicaciones
Complicaciones
Equipo
Consideraciones adicionales
Anatomía relevante
Posicionamiento
Descripción paso a paso del procedimiento
Preparar el sitio
Punzar la bolsa sinovial
Cuidados posteriores
Advertencias y errores comunes
Recomendaciones y sugerencias
Referencia
Cómo inyectar una bolsa subacromial
Indicaciones
Contraindicaciones
Complicaciones
Equipo
Consideraciones adicionales
Anatomía relevante
Posicionamiento
Descripción paso a paso del procedimiento
Preparar el sitio
Inyectar la bolsa
Cuidados posteriores
Advertencias y errores comunes
Recomendaciones y sugerencias
Referencia
Cómo inyectar una bolsa trocantérica
Indicaciones
Contraindicaciones
Complicaciones
Equipo
Consideraciones adicionales
Anatomía relevante
Posicionamiento
Descripción paso a paso del procedimiento
Preparar el sitio
Inyectar la bolsa
Cuidados posteriores
Advertencias y errores comunes
Recomendaciones y sugerencias
Referencia
Enfermedad relacionada con IgG4
Enfermedad relacionada con IgG4
Fisiopatología
Enfermedad pancreática hepatobiliar
Fibrosis retroperitoneal y/o aortitis
Enfermedad limitada a la cabeza y el cuello
Síndrome de Mikulicz clásico con compromiso sistémico
Otros fenotipos
Referencia de la fisiopatología
Etiología
Referencia de la etiología
Patología
Referencia de patología
Signos y síntomas
Referencia de los signos y los síntomas
Diagnóstico
Referencias del diagnóstico
Tratamiento
Referencia del tratamiento
Pronóstico
Conceptos clave
Infecciones de las articulaciones y los huesos
Artritis infecciosa aguda
Factores de riesgo
Etiología
Referencia de la etiología
Fisiopatología
Signos y síntomas
Artritis gonocócica
Artritis bacteriana no gonocócica
Artritis infecciosa secundaria a mordeduras
Artritis por infección viral
Artritis por
Borrelia burgdorferi
Diagnóstico
Artritis generalizada
Artritis gonocócica
Pronóstico
Tratamiento
Antibioticoterapia
Otros tratamientos
Artritis viral y artritis secundaria a mordeduras
Conceptos clave
Artritis infecciosa crónica
Artritis infecciosa de prótesis articular
Etiología
Signos y síntomas
Diagnóstico
Tratamiento
Prevención
Más información
Osteomielitis
Etiología
Diseminación contigua de tejidos infectados o heridas abiertas contiguas
Osteomielitis hematógena
Fisiopatología
Signos y síntomas
Diagnóstico
Tratamiento
Antibióticos
Cirugía
Conceptos clave
Más información
Enfermedades articulares
Artropatía neuropática
Fisiopatología
Signos y síntomas
Diagnóstico
Tratamiento
Referencia del tratamiento
Conceptos clave
Artrosis (A)
Referencias
Clasificación
Fisiopatología
Signos y síntomas
Diagnóstico
Referencia del diagnóstico
Tratamiento
Medidas físicas
Tratamiento farmacológico
Cirugía
Otras terapias auxiliares y de investigación
Referencias del tratamiento
Conceptos clave
Más información
Artritis reumatoide
Referencias generales
Etiología
Referencias de la etiología
Fisiopatología
Referencias de fisiopatología
Signos y síntomas
Manifestaciones extraarticulares
Referencias de los signos y síntomas
Diagnóstico
Diagnósticos diferenciales
Referencias del diagnóstico
Tratamiento no farmacológico
Medidas del estilo de vida
Medidas físicas
Cirugía
Referencias del tratamiento no farmacológico
Tratamiento farmacológico para la artritis reumatoide
FARME sintéticos convencionales
FARME (fármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedad) biológicos
FARME sintéticos dirigidos
Otros agentes inmunosupresores
Medicamentos antiinflamatorios no esteroideos
Corticosteroides
Fármacos para la artritis reumatoide
Pronóstico
Referencias del pronóstico
Conceptos clave
Generalidades sobre las espondiloartropatías seronegativas
Espondilitis anquilosante
Referencia
Clasificación
Signos y síntomas
Referencia de los signos y los síntomas
Diagnóstico
Diagnóstico diferencial de la espondilitis anquilosante
Referencias del diagnóstico
Tratamiento
Pronóstico
Conceptos clave
Más información
Artritis psoriásica
Referencias generales
Signos y síntomas
Diagnóstico
Tratamiento
Referencias del tratamiento
Conceptos clave
Artritis reactiva
Etiología
Referencia de la etiología
Epidemiología
Referencias de epidemiología
Signos y síntomas
Diagnóstico
Tratamiento
Pronóstico
Conceptos clave
Dolor de cuello y espalda
Evaluación del dolor de cuello y espalda
Fisiopatología
Etiología
Causas frecuentes
Causas graves poco frecuentes
Otras causas poco frecuentes
Evaluación
General
Anamnesis
Examen físico
Signos de alarma
Interpretación de los hallazgos
Estudios complementarios
Tratamiento
Analgésicos
Estabilización cervical y lumbar y ejercicio
Calor y frío
Corticosteroides
Relajantes musculares
Reposo e inmovilización
Manipulación espinal
Confortación
Aspectos esenciales en geriatría: dolor de cuello y espalda
Conceptos clave
Subluxación atlantoaxial
Diagnóstico
Tratamiento
Hernia cervical del núcleo pulposo
Signos y síntomas
Diagnóstico
Tratamiento
Tratamiento conservador
Procedimientos invasivos
Conceptos clave
Hernia lumbar del núcleo pulposo
Signos y síntomas
Diagnóstico
Tratamiento
Tratamiento conservador
Procedimientos invasivos
Conceptos clave
Estenosis espinal cervical
Signos y síntomas
Diagnóstico
Tratamiento
Referencias del tratamiento
Estenosis espinal lumbar
Signos y síntomas
Diagnóstico
Tratamiento
Referencias del tratamiento
Ciatalgia
Etiología
Signos y síntomas
Diagnóstico
Tratamiento
Conceptos clave
Espondilolistesis
Osteonecrosis
Osteonecrosis
Etiología
Osteonecrosis traumática
Osteonecrosis no traumática
Fisiopatología
Signos y síntomas
Síntomas generales
Síntomas específicos de la articulación
Diagnóstico
Referencias del diagnóstico
Tratamiento
Tratamientos no quirúrgicos
Tratamientos quirúrgicos
Referencias del tratamiento
Prevención
Conceptos clave
Osteonecrosis de los maxilares asociada a medicamentos (OMAM)
Referencias
Signos y síntomas
Diagnóstico
Tratamiento
Referencia del tratamiento
Osteoporosis
Osteoporosis
Fisiopatología
Fracturas por fragilidad
Referencia de la fisiopatología
Clasificación
Osteoporosis primaria
Osteoporosis secundaria
Factores de riesgo
Signos y síntomas
Diagnóstico
Absorciometría radiológica con energía dual (DEXA)
Radiografías
Otras pruebas
Referencias del diagnóstico
Tratamiento
Modificación de los factores de riesgo
Calcio y vitamina D
Fármacos antirresortivos
Agentes anabolicos
Otros fármacos para la osteoporosis
Monitorización de la respuesta al tratamiento
Tratamiento del dolor y mantenimiento de la función
Referencias del tratamiento
Prevención
Conceptos clave
Más información
Enfermedad de Paget ósea
Enfermedad de Paget ósea
Referencias generales
Etiología
Referencias de la etiología
Fisiopatología
Signos y síntomas
Complicaciones
Diagnóstico
Tratamiento
Tratamiento farmacológico
Referencias del tratamiento
Conceptos clave
Dolor en y alrededor de las articulaciones
Dolor en y alrededor de una articulación individual
Fisiopatología
Etiología
Evaluación
Anamnesis
Examen físico
Signos de alarma
Interpretación de los hallazgos
Estudios complementarios
Tratamiento
Conceptos clave
Dolor en múltiples articulaciones
Fisiopatología
Etiología
Evaluación
Anamnesis
Examen físico
Signos de alarma
Interpretación de los hallazgos
Estudios complementarios
Tratamiento
Conceptos esenciales en geriatría
Conceptos clave
Tumores de huesos y articulaciones
Generalidades sobre los tumores de huesos y articulaciones
Referencia
Signos y síntomas
Diagnóstico
Hallazgos característicos
Otras pruebas
Conceptos clave
Tumores y quistes óseos benignos
Quiste óseo aneurismático
Tumor benigno de células gigantes del hueso
Condroblastoma
Fibroma condromixoide
Encondroma
Displasia fibrosa
Melorreostosis
Fibroma no osificante (defecto cortical fibroso, fibroxantoma)
Osteoma osteoide
Osteoblastoma
Osteocondroma
Osteoma
Osteopoiquilosis
Quiste óseo unicameral
Tumores malignos primarios de hueso
Mieloma múltiple
Osteosarcoma (sarcoma osteogénico)
Adamantinoma
Condrosarcoma
Cordoma
Sarcoma de Ewing del hueso
Fibrosarcoma y sarcoma pleomórfico indiferenciado (anteriormente histiocitoma fibroso maligno del hueso)
Linfoma de hueso
Tumor maligno de células gigantes
Tumores óseos metastásicos
Signos y síntomas
Diagnóstico
Tratamiento
Conceptos clave
Tumores articulares
Condromatosis sinovial
Tumor tenosinovial de células gigantes
Referencia
Vasculitis
Generalidades sobre la vasculitis
Etiología
Fisiopatología
Clasificación
Signos y síntomas
Diagnóstico
Tratamiento
Inducción de remisión
Mantenimiento de la remisión
Referencia del tratamiento
Conceptos clave
Enfermedad de Behçet
Signos y síntomas
Mucocutáneos
Ocular
Musculoesquelético
Vascular
Neurológicos y psiquiátricos
Gastrointestinal
General
Diagnóstico
Diagnósticos diferenciales
Pronóstico
Tratamiento
Enfermedad de las mucosas
Enfermedad ocular
Enfermedad refractaria o que amenaza la vida
Conceptos clave
Vasculitis cutánea
Signos y síntomas
Diagnóstico
Tratamiento
Conceptos clave
Granulomatosis eosinofílica con poliangeítis
Etiología
Signos y síntomas
Diagnóstico
Referencia del diagnóstico
Tratamiento
Referencia del tratamiento
Conceptos clave
Más información
Arteritis de células gigantes
Fisiopatología
Signos y síntomas
Diagnóstico
Referencia del diagnóstico
Tratamiento
Referencias del tratamiento
Conceptos clave
Granulomatosis con poliangeítis
Fisiopatología
Signos y síntomas
Diagnóstico
Pronóstico
Tratamiento
Referencias del tratamiento
Conceptos clave
Vasculitis asociada a inmunoglobulina A (IgAV)
Signos y síntomas
Diagnóstico
Referencia del diagnóstico
Tratamiento
Conceptos clave
Poliangeitis microscópica
Signos y síntomas
Diagnóstico
Tratamiento
Conceptos clave
Poliarteritis nudosa (PAN)
Etiología
Fisiopatología
Signos y síntomas
Diagnóstico
Pronóstico
Tratamiento
Poliarteritis nudosa relacionada con hepatitis B
Conceptos clave
Polimialgia reumática
Signos y síntomas
Diagnóstico
Tratamiento
Conceptos clave
Arteritis de Takayasu
Etiología
Fisiopatología
Signos y síntomas
Diagnóstico
Pronóstico
Tratamiento
Fármacos
Procedimientos
Referencias del tratamiento
Conceptos clave