Consumer edition active

Infección por el virus del herpes simple (VHS) en recién nacidos

(Infección por el virus del herpes simple neonatal)

PorAnnabelle de St. Maurice, MD, MPH, UCLA, David Geffen School of Medicine
Revisado porBrenda L. Tesini, MD, University of Rochester School of Medicine and Dentistry
Revisado/Modificado Modificado abr 2025
v40477441_es
VER VERSIÓN PROFESIONAL
La infección por el virus del herpes simple por lo general causa solo úlceras recurrentes y molestas en adultos sanos, pero puede causar infecciones graves en recién nacidos.

Recursos de temas

  • Los recién nacidos pueden infectarse durante el parto o después del nacimiento.

  • El síntoma principal es una erupción de ampollas.

  • El diagnóstico normalmente se basa en pruebas realizadas sobre muestras tomadas de las ampollas.

  • A los recién nacidos con infección por el virus del herpes simple se les administra el medicamento antivírico aciclovir.A los recién nacidos con infección por el virus del herpes simple se les administra el medicamento antivírico aciclovir.

  • Esta infección es mortal en muchos niños que no reciben tratamiento.

  • Para prevenir la transmisión de la infección, las embarazadas infectadas pueden recibir medicamentos antivirales al final del embarazo y someterse a una cesárea.

(Véase también Introducción a las infecciones en los recién nacidos e Infecciones por el virus del herpes simple en adultos.)

La infección por el virus del herpes simple (VHS) es muy frecuente en adultos. El virus puede transmitirse sexualmente y causar infección del tracto genital. El virus nunca desaparece por completo y permanece latente (inactivo) de por vida en varios tejidos. A veces, el virus se reactiva (se vuelve activo).

Generalmente, la infección por VHS se transmite durante el parto por la infección en la vagina o la vulva (labios) de la madre. Incluso las madres infectadas que no presentan ningún síntoma de herpes pueden seguir contagiando la infección. A veces los recién nacidos se infectan después del nacimiento cuando entran en contacto con alguien que tiene una infección activa, como un miembro de la familia.

En los recién nacidos, la infección por VHS puede provocar problemas de salud crónicos o incluso ser mortal.

Síntomas de la infección por el virus del herpes simple (VHS) en recién nacidos

Los síntomas de la infección por el virus del herpes simple generalmente comienzan entre la primera y la tercera semana de vida, pero rara vez aparecen hasta la cuarta semana. El primer síntoma suele consistir en una erupción con pequeñas ampollas llenas de líquido. Las ampollas también pueden aparecer en el interior de la boca y alrededor de los ojos.

Ejemplos de llagas y ampollas en la infección por el virus del herpes simple en recién nacidos
Llagas en la boca en la infección por el virus del herpes simple
Llagas en la boca en la infección por el virus del herpes simple

Este primer plano de la boca de un recién nacido muestra úlceras en el labio superior y por debajo del mismo causadas por el virus del herpes simple.

... obtenga más información

DR P. MARAZZI/SCIENCE PHOTO LIBRARY

Erupción en forma de ampollas en la infección por el virus del herpes simple
Erupción en forma de ampollas en la infección por el virus del herpes simple

Esta foto muestra a un recién nacido que ha contraído el síndrome de inmunodeficiencia (sida) y una erupción de pequeñas ampollas llenas de líquido que cubren todo su cuerpo.

... obtenga más información

DR M.A. ANSARY/SCIENCE PHOTO LIBRARY

Infección por el virus del herpes simple en recién nacidos
Infección por el virus del herpes simple en recién nacidos

Esta foto muestra pequeñas ampollas llenas de líquido en la cara de un recién nacido infectado por el virus del herpes simple.

... obtenga más información

Con permiso del editor. De Demmler G: Congenital and perinatal infections. En Atlas of Infectious Diseases: Pediatric Infectious Diseases. Editado por CM Wilfert. Philadelphia, Current Medicine, 1998.

En algunos recién nacidos, la infección afecta solo a ciertas áreas (localizada). Por ejemplo, la infección puede afectar solo los ojos, la piel y la boca. A veces solo se ven afectados el encéfalo y el sistema nervioso. Si la infección localizada no se trata, algunos recién nacidos desarrollan una infección generalizada.

Una infección diseminada afecta múltiples áreas. En los bebés afectados, se infectan órganos como los ojos, los pulmones, el hígado, el cerebro y la piel. Los síntomas consisten en aletargamiento, pérdida de tono muscular, dificultad respiratoria, pausas respiratorias (apnea) y convulsiones.

Diagnóstico de infección por el virus del herpes simple (VHS) en recién nacidos

  • Pruebas realizadas sobre una muestra tomada de ampollas u otros líquidos corporales

Para diagnosticar la infección por el virus del herpes simple, los médicos toman una muestra de material procedente de las vesículas y de otros líquidos corporales y la envían al laboratorio para hacer un cultivo del virus e identificar el virus del herpes simple. Los médicos también pueden realizar la prueba de reacción en cadena de la polimerasa (PCR, por sus siglas en inglés) en las muestras. Esta prueba busca el material genético del virus, lo que permite a los médicos identificarlo rápidamente.

Si los médicos sospechan que el recién nacido tiene una infección cerebral, pueden indicar una punción lumbar (véase la figura Cómo se realiza una punción lumbar) para obtener una muestra de líquido cefalorraquídeo.

Tratamiento de la infección por el virus del herpes simple (VHS) en recién nacidos

  • AciclovirAciclovir

Los recién nacidos que presentan una infección generalizada reciben el medicamento antivírico aciclovir por vía intravenosa durante 3 semanas y luego por vía oral durante 6 meses. Los recién nacidos que tienen una infección localizada reciben aciclovir por vía intravenosa durante 2 semanas. Este medicamento no cura la infección, pero ayuda a evitar que se propague y limita los síntomas.

Las infecciones oculares también se tratan con gotas oftálmicas que contienen otro medicamento antiviral llamado trifluridina o con un gel ocular que contiene otro medicamento antiviral llamado ganciclovir.Las infecciones oculares también se tratan con gotas oftálmicas que contienen otro medicamento antiviral llamado trifluridina o con un gel ocular que contiene otro medicamento antiviral llamado ganciclovir.

Se proporciona atención adicional, como líquidos y ayuda respiratoria, según sea necesario. Todos los bebés con infección por el virus del herpes simple deben someterse a un examen ocular y a pruebas de diagnóstico por imagen del cerebro.

Pronóstico de la infección por el virus del herpes simple (VHS) en recién nacidos

Si la infección por el virus del herpes simple en el recién nacido no se trata, por lo general evoluciona a problemas graves. La infección es mortal aproximadamente en el 85% de los bebés con infección diseminada no tratada y aproximadamente en el 50% de los recién nacidos con infección cerebral no tratada. Sin tratamiento, al menos el 65% de los sobrevivientes a enfermedades generalizadas o infecciones cerebrales sufren problemas neurológicos graves. Incluso con tratamiento, los recién nacidos con infección diseminada o cerebral pueden presentar problemas neurológicos o del desarrollo.

La infección grave no es frecuente entre los recién nacidos cuya infección se limita a la piel, los ojos o la boca. Sin embargo, sin tratamiento, muchos de estos recién nacidos desarrollan una infección diseminada o cerebral.

El tratamiento apropiado con medicamentos antivíricos reduce la tasa de mortalidad y aumenta significativamente la probabilidad de desarrollo normal.

Prevención de la infección por el virus del herpes simple (VHS) en recién nacidos

Si las personas embarazadas han tenido una infección genital por herpes en el pasado, se recomienda que comiencen a tomar un medicamento antiviral (aciclovir o valaciclovir) a partir de la semana 36 del embarazo.Si las personas embarazadas han tenido una infección genital por herpes en el pasado, se recomienda que comiencen a tomar un medicamento antiviral (aciclovir o valaciclovir) a partir de la semana 36 del embarazo.

Si las personas embarazadas tienen lesiones activas de herpes genital o síntomas que indican que la infección se va a activar (como hormigueo, molestias o picazón) en el momento del parto, se recomienda una cesárea para reducir el riesgo de transmitir la infección al recién nacido.

Los recién nacidos que nacen de mujeres que tienen una infección por herpes activa en el momento del parto vaginal deben someterse a una prueba de detección del virus del herpes simple.

Test your Knowledge¡Tomar una prueba!
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS