Professional edition active

Queratodermias palmoplantares

PorJames G. H. Dinulos, MD, Geisel School of Medicine at Dartmouth
Reviewed ByJoseph F. Merola, MD, MMSc, UT Southwestern Medical Center
Revisado/Modificado feb 2025
Vista para pacientes

Las queratodermias palmoplantares son trastornos raros hereditarios o adquiridos que se caracterizan por hiperqueratosis palmar y plantar.

Recursos de temas

Las queratodermias palmoplantares abarcan una amplia gama de trastornos hereditarios o adquiridos. Pueden clasificarse según el grado de afectación cutánea (p. ej., localizada en las palmas y las plantas, o que se expande para comprometer otros sitios cutáneos y estructuras anexiales) y según pertenezcan o no a un síndrome reconocible que afecta a otros órganos, como los ojos y los oídos. Las infecciones secundarias son frecuentes. La hiperqueratosis de las regiones palmoplantares también se conoce como tilosis.

Los ejemplos de queratodermias palmoplantares hereditarias son los siguientes:

  • Síndrome de Howel-Evans: esta forma autosómica dominante tiene efectos difusos, con inicio entre las edades de 5 años y 15 años. El cáncer de esófago puede desarrollarse aedad temprana.

  • Enfermedades de Unna-Thost y de Vörner: estas son formas autosómicas dominantes.

  • Síndrome de Papillon-Lefèvre: esta forma autosómica recesiva provoca manifestaciones antes de la edad de 6 meses. La periodontitis grave puede provocar la pérdida de los dientes.

  • Síndrome de Vohwinkel: en esta forma autosómica dominante, los pacientes también pueden desarrollar autoamputación digital y pérdida de la audición de alta frecuencia.

  • Queratodermia palmoplantar difusa no epidermolítica: esta forma autosómica dominante se desarrolla en la lactancia y causa queratodermia simétrica bien delimitada que afecta toda la superficie de las palmas y las plantas de los pies.

Capas de la piel

En esta figura, se pueden ver las 5 capas de la epidermis junto con su membrana basal y la dermis.

Tenga en cuenta que el estrato lúcido solo está presente sobre las palmas de las manos y las plantas de los pies. La membrana basal se amplía desproporcionadamente para mostrar sus capas. La sublámina densa ancla la dermis a las capas superiores de la membrana basal.

Las formas adquiridas de queratodermias palmoplantares son causadas por dermatitis de contacto crónica, ciertas infecciones, incluida la sarna noruega, o como secuelas de afecciones crónicas como el mixedema o el linfedema crónico. El engrosamiento queratósico palmoplantar adquirido puede ocurrir como un síntoma paraneoplásico de varios cánceres parenquimatosos, incluyendo cáncer de vejiga, mama, colon, esófago y, a veces, pulmón.

Queratodermia palmoplantar
Ocultar los detalles
Esta fotografía muestra una queratodermia palmoplantar caracterizada por una queratodermia simétrica bien delimitada en las plantas de los pies en un paciente con tilosis (callos gruesos; también conocida como queratodermia palmoplantar difusa no epidermolítica).
Biophoto Associates/SCIENCE PHOTO LIBRARY

Tratamiento de las queratodermas palmoplantares

  • Tratamiento sintomático

Las medidas sintomáticas pueden incluir emolientes, queratolíticos, y la eliminación física de las escamas.

Las infecciones secundarias requieren tratamiento con antibióticos.

A veces se utilizan retinoides tópicos y por vía oral.

quizzes_lightbulb_red
Test your KnowledgeTake a Quiz!
¡Descargue la aplicación  de los Manuales MSD!ANDROID iOS
¡Descargue la aplicación  de los Manuales MSD!ANDROID iOS
¡Descargue la aplicación  de los Manuales MSD!ANDROID iOS