Professional edition active

Marcapasos cardíacos

PorL. Brent Mitchell, MD, Libin Cardiovascular Institute, University of Calgary
Reviewed ByJonathan G. Howlett, MD, Cumming School of Medicine, University of Calgary
Revisado/Modificado feb 2025
Vista para pacientes

Recursos de temas

La decisión de tratar una arritmia depende de sus síntomas y de su gravedad potencial. El tratamiento se centra en las causas. Si se considera necesario, debe indicarse una terapia antiarrítmica dirigida, con antiarrítmicos, cardioversión-desfibrilación, cardiodesfibriladores implantables (CDI), marcapasos (y una forma especial de marcapasos, terapia de resincronización cardíaca), ablación con catéter, cirugía o una combinación de estos procedimientos.

Los marcapasos registran eventos eléctricos y responden cuando lo consideran necesario a través del envío de estímulos eléctricos al corazón (1). Los electrodos de los marcapasos permanentes se colocan a través de una toracotomía o por vía transvenosa, pero algunos marcapasos provisorios que se implantan en una situación de emergencia pueden colocarse sobre la pared torácica. Los cardiodesfibriladores implantables (CDI) también incluyen la función de marcapasos.

Marcapasos
Radiografía torácica de un paciente con marcapasos
Radiografía torácica de un paciente con marcapasos

Esta radiografía muestra a un paciente con un marcapasos en la parte superior izquierda del tórax con derivaciones en la aurícula derecha (1) y el ventrículo derecho (2).

... obtenga más información

© 2017 Elliot K. Fishman, MD.

Marcapasos implantado
Marcapasos implantado

Indicaciones para la colocación de marcapasos

Las indicaciones son numerosas (véase tabla), pero las principales son la bradicardia sintomática o el bloqueo auriculoventricular de alto grado (bloqueo AV). Algunas taquiarritmias podrían eliminarse con marcapasos de sobreestimulación con un período breve de acción del marcapasos a una frecuencia cardíaca más rápida, que luego se disminuye hasta alcanzar la frecuencia deseada. No obstante, las taquiarritmias ventriculares se tratan en forma óptima con dispositivos capaces de cardiovertir y desfibrilar, además de modificar, la frecuencia cardíaca (cardiodesfibriladores implantables).

Tabla
Tabla

Tipos de marcapasos cardíaco

Los tipos de marcapasos se designan con 3 a 5 letras (véase tabla Códigos de marcapasos), que representan las cámaras cardíacas sobre las que actúan, las cámaras que registran, la forma en que responden al evento registrado (inhibición o estimulación del marcapasos), si pueden aumentar la frecuencia cardíaca durante el ejercicio (moduladores de la frecuencia) y si pueden localizarse en varios sitios (ambas aurículas, ambos ventrículos o más de un cable de marcapasos en una misma cámara cardíaca). Por ejemplo, un marcapasos VVIR actúa sobre (V) y registra (V) eventos en los ventrículos, inhibe los latidos en respuesta al evento registrado (I) y puede aumentar su frecuencia durante el ejercicio (R).

Los marcapasos VVI y DDD son los dispositivos empleados con mayor frecuencia y ofrecen los mismos beneficios. Ofrecen beneficios de supervivencia equivalentes. En comparación con los marcapasos VVI, los marcapasos fisiológicos (AAI, DDD, VDD) parecen reducir el riesgo de fibrilación auricular (FA) e insuficiencia cardíaca y mejorar ligeramente la calidad de vida.

Los marcapasos modernos disponen de circuitos con menor energía, nuevos diseños de baterías y cables que liberan corticoesteroides (que disminuyen el umbral del marcapasos), todas ellos son mejoras asociadas a una mayor longevidad del dispositivo. El cambio de modo indica una conversión automática en el modo del marcapasos en respuesta a los eventos registrados (p. ej., de DDDR a VVIR durante un episodio de fibrilación auricular). Los marcapasos ventriculares sin cables consisten en un generador de impulsos combinado y electrodos contenidos completamente dentro del ventrículo derecho. Se colocan por vía transvenosa utilizando sistemas de administración especialmente diseñados y se retienen en el ventrículo derecho mediante tornillos o púas. Los marcapasos sin cable actualmente en uso miden aproximadamente 1 mL de tamaño, pesan 2 gramos y tienen una configuración VVI o VVIR (2).

Tabla
Tabla

Complicaciones de la utilización de marcapasos

Los marcapasos pueden funcionar mal por

  • Eventos por sobresensado

  • Eventos por subsensado

  • Falla en el marcapasos para generar el estímulo

  • Falla en la captura

  • Frecuencia a una velocidad anormal

Las taquicardias son una complicación muy frecuente. Los marcapasos moduladores de la frecuencia podrían aumentar sus estímulos en respuesta a la vibración, la actividad muscular o el voltaje inducido por los campos magnéticos durante una resonancia magnética. En la taquicardia mediada por marcapasos, un marcapasos de doble cámara que funciona en forma normal registra una extrasístole ventricular o un latido del marcapasos transmitido a las aurículas (es decir, a través del nodo AV o de una vía accesoria que conduce en dirección retrógrada), lo que promueve la estimulación ventricular en un ciclo rápido y repetitivo.

Otras complicaciones producidas por dispositivos que funcionan en forma normal son la inhibición cruzada (cuando un impulso del marcapasos auricular registrado por el canal ventricular de un marcapasos con doble cámara inhibe el marcapasos ventricular) y el síndrome del marcapasos, que se debe a la asincronía inducida por el marcapasos ventricular responsable del desarrollo de síntomas fluctuantes e indefinidos a nivel cerebral (p. ej., mareos), cervical (pulsaciones cervicales) o respiratorios (disnea). El tratamiento del síndrome del marcapasos requiere el restablecimiento de la sincronía AV con un marcapasos auricular (AAI), uno ventricular que registre las aurículas y conste de un solo cable (VDD) o un marcapasos de doble cámara (DDD), aunque el último es el que se emplea con mayor frecuencia.

La interferencia ambiental procede de fuentes electromagnéticas como el electrocauterio quirúrgico y la resonancia magnética (RM), aunque esta última podría ser segura cuando el generador y los cables del marcapasos no quedan dentro del campo magnético. Los sistemas de estimulación cardíaca compatibles con RM han sido diseñados para resistir la RM, pero un cable remanente, incluso si es compatible con RM, puede ser peligroso al exponerse a un campo de RM. Los teléfonos celulares y los dispositivos de seguridad electrónicos son fuentes potenciales de interferencia, por lo cual los teléfonos no deben colocarse cerca del dispositivo, aunque no generan problemas si se emplean en forma normal para hablar. El pasaje a través de detectores de metales no afecta el funcionamiento del marcapasos mientras el paciente no se demore.

Referencias

  1. 1. Hayes DL, Furman S. Cardiac pacing: how it started, where we are, where we are going. Heart Rhythm 2004;1(5 Suppl):115C-126C. doi:10.1016/j.hrthm.2004.10.023

  2. 2. Sperzel J, Hamm C, Hain A. Leadless pacing. Sondenlose Herzschrittmacher. Herz 2018;43(7):605-611. doi:10.1007/s00059-018-4752-9

quizzes_lightbulb_red
Test your KnowledgeTake a Quiz!
¡Descargue la aplicación  de los Manuales MSD!ANDROID iOS
¡Descargue la aplicación  de los Manuales MSD!ANDROID iOS
¡Descargue la aplicación  de los Manuales MSD!ANDROID iOS