- Generalidades sobre los trastornos medulares
- Mielitis transversa aguda
- Síndrome de la cola de caballo
- Espondilosis cervical y mielopatía cervical espondilótica
- Paraplegia espástica hereditaria
- Malformaciones arteriovenosas (MAV) de la médula espinal
- Disreflexia autónoma de la médula espinal
- Compresión medular
- Infarto medular
- Absceso epidural espinal
- Hematoma subdural o epidural espinal
- Degeneración combinada subaguda
- Cavidad siringomiélica de la médula espinal o el tronco encefálico
- Mielopatía asociada con HTLV-1/paraparesia espástica tropical
La degeneración subaguda combinada se refiere a los cambios degenerativos en el sistema nervioso central por deficiencia de vitamina B12; los cambios degenerativos afectan sobre todo a la sustancia blanca cerebral y medular. Puede ocurrir desmielinización o neuropatías axónicas.
En las primeras etapas de la degeneración combinada subaguda, una disminución de la percepción de la posición y la vibración de las extremidades se acompaña de debilidad leve a moderada e hiporreflexia. En estadios más tardíos, se desarrolla espasticidad, hiperreflexia con ausencia de reflejos calcáneos o de Aquiles (hallazgos centrales y periféricos combinados), respuestas plantares extensoras, mayor pérdida de la sensación de posición y vibratoria en los miembros inferiores y ataxia, a veces con distribución en bota y en guante.
No suelen estar afectadas las sensaciones de tacto, la temperatura y el dolor, aunque en adultos mayores pueden ser difíciles de evaluar. Algunos pacientes presentan irritabilidad y depresión leve.
En los casos avanzados, pueden producirse paranoia (demencia megaloblástica), delirios, confusión y, en ocasiones, hipotensión postural. Puede ser difícil distinguir la confusión de los cuadros de demencia senil, como la enfermedad de Alzheimer.
El diagnóstico de la degeneración combinada subaguda se basa en los hallazgos clínicos y el diagnóstico de deficiencia de vitamina B12. Se realiza un hemograma completo y se miden los niveles de vitamina B12 y ácido fólico. Se realiza una TC o una RM para descartar otras causas de los hallazgos.
El tratamiento de la degeneración combinada subaguda implica suplemento con vitamina B12 por vía oral o, para la deficiencia más grave, IM.
Los síntomas neurológicos que persisten durante meses o años se vuelven irreversibles. El tratamiento con vitamina B12 debe continuar de por vida, a menos que se corrija el mecanismo fisiopatológico que ocasiona la deficiencia.