Professional edition active

Estenosis espinal cervical

PorPeter J. Moley, MD, Hospital for Special Surgery
Reviewed ByBrian F. Mandell, MD, PhD, Cleveland Clinic Lerner College of Medicine at Case Western Reserve University
Revisado/Modificado Modificado nov 2024
v73498687_es
Vista para pacientes
La estenosis espinal cervical es el estrechamiento del canal espinal cervical que causa compresión de las raíces nerviosas antes de su salida de los agujeros vertebrales. Puede causar dolor posicional en el cuello, síntomas de compresión de la raíz nerviosa en los agujeros vertebrales y dolor en los miembros superiores.

(Véase también Evaluación del dolor de cuello y espalda).

La estenosis de la columna cervical puede ser congénita o adquirida. Las causas más frecuentes de estenosis espinal lumbar son artrosis, afecciones degenerativas de los discos, espondilolisis, y espondilolistesis con compresión de la médula espinal. Otras causas incluyen la enfermedad de Paget de los huesos, artritis reumatoide y espondilitis anquilosante.

Síntomas y signos de la estenosis espinal cervical

La estenosis espinal cervical puede ser asintomática o presentarse con dolor cervical, restricción de la amplitud de movimientos y signos y síntomas de compresión de la médula espinal (mielopatía) con pérdida del equilibrio y debilidad y espasticidad en los miembros inferiores y superiores.

Si ocurre una compresión concomitante de las raíces cervicales, los pacientes pueden experimentar parestesias y debilidad en la distribución de la raíz nerviosa afectada a nivel de la estenosis. Las radiculopatías cervicales a menudo se asocian con estenosis central a nivel de la zona comprometida (estenosis C5-C6 con una radiculopatía C6 unilateral o bilateral). El canal cervical es más ancho durante la flexión y más estrecho en extensión; así, los síntomas radiculares pueden exacerbarse durante la extensión.

Diagnóstico de la estenosis espinal cervical

  • Evaluación clínica

  • A veces, RM, estudios de electrodiagnóstico o ambos

La estenosis espinal cervical se sospecha por los síntomas característicos. Pueden surgir dificultades con las habilidades motoras finas en los miembros superiores y debilidad, ataxia y espasticidad en los miembros inferiores. Los reflejos tendinosos profundos son hiperactivos en los miembros inferiores, pero pueden ser hipoactivos en los miembros superiores, con parestesias y debilidad en los miembros superiores en presencia de una compresi coexistente de la raíz nerviosa.

La RM se realiza para determinar el nivel de la estenosis y su causa. Los estudios electrodiagnósticos ayudan a diferenciar la estenosis espinal cervical de otras enfermedades neurológicas.

Tratamiento de la estenosis espinal cervical

  • Actividad según tolerancia

  • Analgésicos

  • Terapia física

  • Cirugía en casos graves

En los pacientes con estenosis espinal cervical, las medidas conservadoras constituyen el tratamiento de primera línea. Estos incluyen analgésicos y actividad según tolerancia. La fisioterapia puede ayudar a aliviar el dolor y la tensión muscular y mejorar la amplitud de movimiento.

Para la estenosis espinal avanzada, la cirugía incluye la descompresión del disco intervertebral y la compresión ósea de la médula espinal, sea desde un abordaje anterior o posterior, junto con fusión de los niveles afectados. La cirugía puede prevenir otros síntomas, pero no siempre revierte las deficiencias mielopáticas (1, 2).

Referencias del tratamiento

  1. 1. Wilson JR, Barry S, Fischer DJ, et al. Frequency, timing, and predictors of neurological dysfunction in the nonmyelopathic patient with cervical spinal cord compression, canal stenosis, and/or ossification of the posterior longitudinal ligament. Spine (Phila Pa 1976). 2013, 38(22 Suppl 1):S37-S54. doi:10.1097/BRS.0b013e3182a7f2e7

  2. 2. Badhiwala JH, Wilson JR. The natural history of degenerative cervical myelopathy. Neurosurg Clin N Am. 29(1):21-32, 2018. doi:10.1016/j.nec.2017.09.002

Conceptos clave

  • La estenosis espinal cervical es el estrechamiento del canal espinal cervical que causa compresión de las estructuras de la columna cervical. Cuando es grave, la médula espinal puede comprimirse y causar síntomas en los miembros superiores e inferiores.

  • La estenosis espinal cervical puede ser asintomática o presentarse con dolor cervical, restricción de la amplitud de movimientos y signos y síntomas de compresión de la médula espinal (mielopatía) con pérdida del equilibrio y debilidad y espasticidad en los miembros superiores e inferiores.

  • Si hay un pinzamiento concomitante de las raíces cervicales cuando salen del canal cervical en el nivel de la estenosis, los pacientes pueden presentar parestesias y debilidad en la distribución de la raíz nerviosa afectada.

  • El diagnóstico se basa en los signos y los síntomas característicos junto con la resonancia magnética, los estudios electrodiagnósticos o ambos.

  • Recomiende analgésicos, actividad ligera según la tolerancia y fisioterapia; sin embargo, si el dolor o las deficiencias son graves o empeoran, considere la posibilidad de realizar procedimientos quirúrgicos.

Test your KnowledgeTake a Quiz!
¡Descargue la aplicación  de los Manuales MSD!ANDROID iOS
¡Descargue la aplicación  de los Manuales MSD!ANDROID iOS
¡Descargue la aplicación  de los Manuales MSD!ANDROID iOS