Professional edition active

Luxación congénita de la rodilla

PorJoan Pellegrino, MD, Upstate Medical University
Reviewed ByAlicia R. Pekarsky, MD, State University of New York Upstate Medical University, Upstate Golisano Children's Hospital
Revisado/Modificado Modificado nov 2024
v37841719_es
Vista para pacientes
La rodilla puede estar luxada al nacer.

(Véase también Generalidades sobre las anomalías musculoesqueléticas congénitas).

La luxación anterior de rodilla con hiperextensión es rara al nacer, pero requiere una evaluación de emergencia para asegurar que no haya compromiso vascular. Puede observarse en el síndrome de Larsen, que consiste en múltiples luxaciones congénitas (p. ej., codos, caderas, rodillas), pie zambo y cara típica (p. ej., frente prominente, depresión del puente nasal, ojos ampliamente separados) o en la artrogriposis. La luxación puede estar relacionada con desequilibrio muscular (en caso de mielodisplasia o artrogriposis) o con la posición intrauterina. A menudo, coexiste con una luxación de la cadera homolateral.

En el examen, la pierna está extendida y no puede ser flexionada más que algunos grados.

A menudo se realizan estudios de diagnóstico por imágenes, que incluyen radiografías, RM o TC del área afectada.

Si el lactante es por lo demás normal, el tratamiento inmediato con movimientos diarios de flexión pasiva suele dar por resultado una rodilla funcional.

Test your KnowledgeTake a Quiz!
¡Descargue la aplicación  de los Manuales MSD!ANDROID iOS
¡Descargue la aplicación  de los Manuales MSD!ANDROID iOS
¡Descargue la aplicación  de los Manuales MSD!ANDROID iOS