Consumer edition active

Introducción a los trastornos conjuntivales y esclerales

PorZeba A. Syed, MD, Wills Eye Hospital
Revisado porSunir J. Garg, MD, FACS, Thomas Jefferson University
Revisado/Modificado Modificado abr 2025
v798209_es
VER VERSIÓN PROFESIONAL

Recursos de temas

La conjuntiva es la membrana que recubre el párpado y gira para cubrir la esclerótica (la capa de fibra blanca dura que cubre el ojo) hasta el borde de la córnea (la capa transparente situada delante del iris y de la pupila, véase Estructura y función de los ojos). La conjuntiva ayuda a proteger el ojo de pequeños cuerpos extraños y de las infecciones causadas por microorganismos externos; así mismo, contribuye a mantener la película lagrimal.

La esclerótica es la capa exterior, dura y blanca del globo ocular. Es una capa que le proporciona resistencia estructural y lo protege contra penetraciones y rupturas;

La epiesclerótica es una capa de tejido delgado que cubre la esclerótica. La epiesclerótica contiene diminutos vasos sanguíneos que suministran nutrientes a la esclerótica.

Un vistazo al interior del ojo

El trastorno más frecuente de la conjuntiva es la inflamación (conjuntivitis). en raras ocasiones, se inflama (escleritis). A veces, la epiesclerótica se inflama (epiescleritis).

Existen muchas causas de inflamación, incluyendo

Una lesión puede hacer que la sangre se acumule debajo de la conjuntiva (ver hemorragia subconjuntival).

La conjuntivitis tiende a durar relativamente poco tiempo, pero algunas formas pueden durar meses o años. A menudo, la conjuntivitis de larga duración se produce por alergias crónicas, infecciones (véase Tracoma) crónicas e irritación crónica de los ojos, que aparece cuando el párpado se vuelve hacia afuera (ectropión) o hacia adentro (entropión), al usar ciertos colirios o por sequedad crónica. Sea cual sea la causa, las personas con conjuntivitis suelen presentar síntomas parecidos, como enrojecimiento y secreción. Algunos tipos de conjuntivitis también causan prurito o irritación.

Test your Knowledge¡Tomar una prueba!
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS