Penfigoide de la membrana mucosa ocular

(Penfigoide cicatricial; penfigoide cicatricial ocular; penfigoide benigno de la membrana mucosa)

PorZeba A. Syed, MD, Wills Eye Hospital
Revisado porSunir J. Garg, MD, FACS, Thomas Jefferson University
Revisado/Modificado Modificado abr 2025
v6684367_es
VER VERSIÓN PROFESIONAL
El penfigoide de la membrana mucosa ocular es un trastorno autoinmunitario que provoca cicatrices en las conjuntivas y hace que las córneas se vuelvan opacas.

  • El penfigoide de la membrana mucosa ocular se produce cuando el sistema inmunitario ataca las membranas mucosas en los ojos.

  • Los ojos se enrojecen, después cicatriza la conjuntiva, las pestañas se vuelven hacia adentro y las córneas se enturbian, lo que bloquea la visión.

  • El diagnóstico se sospecha en función de los síntomas y los resultados de la exploración ocular, y suele confirmarse mediante una biopsia de la conjuntiva.

  • Se pueden utilizar lágrimas artificiales, se pueden eliminar las pestañas torcidas hacia el interior y algunas personas requieren medicamentos como la dapsona u otros que inhiben el sistema inmunitario.Se pueden utilizar lágrimas artificiales, se pueden eliminar las pestañas torcidas hacia el interior y algunas personas requieren medicamentos como la dapsona u otros que inhiben el sistema inmunitario.

(Véase también Introducción a los trastornos conjuntivales y esclerales y Penfigoide de la membrana mucosa.)

El penfigoide de la membrana mucosa ocular es un trastorno autoinmunitario (una disfunción del sistema inmunitario del cuerpo por la que el cuerpo ataca sus propios tejidos). Produce una inflamación que comienza en la conjuntiva (la membrana que reviste los párpados y recubre el blanco de los ojos). Este trastorno también puede afectar otras membranas mucosas del cuerpo.

Un vistazo al interior del ojo

Síntomas del penfigoide de la membrana mucosa ocular

Las personas con penfigoide de la membrana mucosa ocular tienen ambos ojos afectados y al principio se enrojecen. Posteriormente, el tamaño de la conjuntiva disminuye, por lo que puede ser difícil separar del ojo el párpado superior o inferior. Mucho después, se desarrolla sequedad ocular.

La córnea (la capa transparente en la parte delantera del iris y la pupila) puede nublarse, lo que evita que la luz llegue a la retina y provoca la disminución de la visión.

La conjuntiva puede cicatrizarse y encogerse, haciendo que las pestañas se desvíen hacia adentro (véase Triquiasis) y dañen la córnea.

Diagnóstico de penfigoide de la membrana mucosa ocular

  • Evaluación de los síntomas por un médico

  • Exploración ocular

  • Biopsia de la conjuntiva

Los médicos suelen sospechar el diagnóstico en función de los síntomas de la persona y los resultados de una exploración ocular, incluyendo el análisis con una lámpara de hendidura (un instrumento que permite al médico examinar el ojo a gran aumento).

El diagnóstico suele confirmarse mediante una biopsia de la conjuntiva. En este tipo de biopsia, se extrae una muestra de la conjuntiva y se examina al microscopio.

Tratamiento de la penfigoide de la membrana mucosa ocular

  • Lágrimas artificiales

  • Extirpación de las pestañas

  • A veces medicaciones

Las personas con penfigoide de membrana mucosa ocular pueden usar lágrimas artificiales para la sequedad.

Los médicos pueden eliminar las pestañas vueltas hacia el interior (por ejemplo, arrancándolas, o mediante congelación o electricidad) para ayudar a aliviar los síntomas y prevenir complicaciones.

Si el trastorno progresa, se necesita dapsona u otro medicamento que deprima el sistema inmunitario, como metotrexato, micofenolato de mofetilo o ciclofosfamida.Si el trastorno progresa, se necesita dapsona u otro medicamento que deprima el sistema inmunitario, como metotrexato, micofenolato de mofetilo o ciclofosfamida.

Test your Knowledge¡Tomar una prueba!
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS