Professional edition active

Abrasiones corneales y cuerpos extraños corneales

PorJurij R. Bilyk, MD, Thomas Jefferson University Hospital
Reviewed ByDiane M. Birnbaumer, MD, David Geffen School of Medicine at UCLA
Revisado/Modificado oct 2024
Vista para pacientes

Las abraciones corneales son defectos superficiales y autolimitados del epitelio. Los cuerpos extraños superficiales con frecuencia causan abrasiones corneales y deben eliminarse.

Recursos de temas

(Véase también Generalidades sobre los traumatismos oculares.)

Las lesiones corneales más comunes son la retención de cuerpos extraños y las abrasiones. Hasta el 25% de los pacientes que acuden a un departamento de emergencias con molestias oculares tienen una abrasión corneal (1, 2).

Aunque los cuerpos extraños superficiales salen espontáneamente de la córnea con la película de lágrimas, y en ocasiones dejan una abrasión residual, otros cuerpos extraños pueden permanecer o penetrar en la córnea. Un cuerpo extraño atrapado bajo el párpado superior puede causar una o más abrasiones corneales verticales que empeoran como resultado del parpadeo. La penetración intraocular puede ocurrir con traumatismos aparentemente menores y puede parecerse a las abrasiones corneales en su presentación (3), especialmente cuando los cuerpos extraños proceden de los residuos expulsados por máquinas de alta velocidad (p. ej., taladros, sierras, amoladoras, herramientas rotativas, cualquier cosa con un mecanismo de metal sobre metal), martilleo o explosiones.

No es frecuente que una lesión corneal por un cuerpo extraño metálico derive en una infección. Sin embargo, pueden desarrollarse cicatrices corneales y depósitos de óxido.

Si un cuerpo extraño en la córnea está contaminado con material orgánico o si la abrasión corneal es secundaria a una lente de contacto, se puede desarrollar una infección. Una causa frecuente de daño corneal es el uso inadecuado de lentes de contacto. Si no se reconoce la penetración intraocular, independientemente de la composición del cuerpo extraño, puede desarrollarse una infección dentro del ojo (endoftalmitis) o inflamación (iridociclitis), lo que puede poner en riesgo la visión.

Referencias

  1. 1. Edwards RS: Ophthalmic emergencies in a district general hospital casualty department. Br J Ophthalmol 71(12):938-942, 1987. doi: 10.1136/bjo.71.12.938

  2. 2. Channa R, Zafar SN, Canner JK, et al: Epidemiology of eye-related emergency department visits. JAMA Ophthalmol 134(3):312-319, 2016. doi: 10.1001/jamaophthalmol.2015.5778

  3. 3. Chronopoulos A, Ong JM, Thumann G, et al: Occult globe rupture: diagnostic and treatment challenge. Surv Ophthalmol 63(5):694-699, 2018. doi: 10.1016/j.survophthal.2018.04.0015

Síntomas y signos de abrasiones corneales y cuerpos extraños corneales

Los signos y síntomas de abrasión corneal o cuerpo extraño incluyen la sensación de cuerpo extraño en el ojo, el lagrimeo, el enrojecimiento y la secreción. La visión puede verse afectada si la abrasión compromete el eje visual (córnea central).

Diagnóstico de abrasiones corneales y cuerpos extraños corneales

  • Examen con lámpara de hendidura, por lo general con tinción con fluoresceína

  • Eversión del párpado superior para examinar un cuerpo extraño

Después de instilar un anestésico tópico (p. ej., 1-2 gotas de proparacaína al 0,5%) en el fórnix inferior, se evierten los párpados superior e inferior y se inspecciona toda la conjuntiva y la córnea con lentes binoculares (lupa) o una lámpara de hendidura. La fluoresceína se aplica en el fórnix inferior y se distribuye en la capa lagrimal (véase examen corneal). La iluminación azul cobalto de la fluoresceína durante el examen con lámpara de hendidura hace que las abrasiones y los cuerpos extraños no metálicos sean más evidentes. Un signo de Seidel positivo, un flujo de fluoresceína que se aleja de una laceración corneana, indica una fuga de líquido acuoso desde la cámara anterior a través de una perforación corneana.

Los pacientes con múltiples abrasiones lineales verticales deben tener sus párpados evertidos para buscar un cuerpo extraño bajo el párpado superior.

Los pacientes con una lesión intraocular de alto riesgo o (con mucha menor frecuencia) una perforación visible del globo ocular o una pupila deforme deben someterse a una TC (Tomografía Computarizada) para descartar la presencia de un cuerpo extraño intraocular y deben ser examinados por un oftalmólogo de inmediato. El globo ocular debe protegerse con un protector ocular hasta que se haya descartado la perforación. Si no se dispone de un protector ocular, se puede cortar un cuenco de papel o de espuma de poliestireno para que el diámetro del recipiente se asemeje al diámetro del borde orbital, sobre el cual se coloca como un protector temporario. No se ejerce presión sobre el globo ocular, ya que esto puede causar la extrusión de contenido intraocular a través del sitio de rotura. Se debe tener especial precaución para asegurar que las vendas, parches o protectores oculares estén asegurados al borde orbitario sin tocar el párpado o el globo ocular. La TC es la modalidad de imagen de elección en los casos de traumatismo ocular y periocular (1, 2).

Referencias del diagnóstico

  1. 1. Balakrishnan S, Harsini S, Reddy S, et al. Imaging review of ocular and optic nerve trauma. Emerg Radiol 27(1):75-85, 2020. doi: 10.1007/s10140-019-01730-y

  2. 2. Thelen J, Bhatt AA, Bhatt AA: Acute ocular traumatic imaging: what the radiologist should know [corrected]. Emerg Radiol 24(5):585-592, 2017. doi: 10.1007/s10140-017-1528-0. Epub 2017 Jun 17. Erratum in: Emerg Radiol 24(5):593, 2017. doi: 10.1007/s10140-017-1536-0

Tratamiento de abrasiones corneales y cuerpos extraños en la córnea

  • Para los cuerpos extraños en la superficie corneal o conjuntival, irrigación o extracción con un hisopo húmedo o con una aguja pequeña

  • Para abrasiones corneales, ungüento antibiótico y a veces dilatación pupilar

  • Para cuerpos extraños intraoculares, extracción quirúrgica

Después de instilar un anestésico tópico en la conjuntiva, pueden extraerse los cuerpos extraños conjuntivales mediante irrigación o extracción con un hisopito de algodón estéril humedecido. Un cuerpo extraño en la córnea que no puede retirarse mediante irrigación debe ser extraído cuidadosamente con una cucharilla estéril (un instrumento diseñado para eliminar cuerpos extraños oculares) o con una aguja hipodérmica de calibre 25 o 27 G visualizando con una lupa (gafas de aumento) o, preferiblemente, amplificación con la lámpara de hendidura; los pacientes debe quedarse quietos y no moverse ni pestañar durante la extracción. Es de destacar que la punta de la aguja hipodérmica siempre se aplica a la córnea desde el lado; nunca debe acercarse a la córnea de frente, ya que esto puede provocar una penetración inadvertida de la córnea.

Los cuerpos extraños de acero o hierro que permanecen en la córnea durante más de unas pocas horas pueden dejar un anillo de óxido en la córnea que también requiere su extracción bajo magnificación con lámpara de hendidura, ya sea raspando o utilizando una fresa rotatoria de baja velocidad; la extracción debe ser realizada por un oftalmólogo. Después de este procedimiento, se tratan las abrasiones corneales residuales.

Abrasiones corneales

Los parches de compresión ocular no reducen el dolor ni mejoran el tiempo de curación, y pueden aumentar el riesgo de infección. Los parches de presión no se suelen utilizar, sobre todo en caso de abrasiones causadas por una lente de contacto o un objeto que pudiera estar contaminado con tierra o vegetación (1, 2).

Aunque no existen estudios que demuestren que los ungüentos oftálmicos con antibióticos (p. ej., bacitracina/polimixina B o eritromicina) estén asociados a una disminución de las tasas de infección, se utilizan para la mayoría de las abrasiones hasta que se cura el defecto epitelial. Los usuarios de lentes de contacto con abrasiones corneales requieren un antibiótico que tenga una cobertura óptima contra Pseudomonas (p. ej., ciprofloxacina 0,3% en pomada).

Los corticoesteroides oftálmicos están contraindicados porque tienden a promover el crecimiento de hongos y la reactivación del virus del herpes simple. El uso continuado de anestésicos tópicos también está contraindicado porque pueden afectar la curación y enmascarar el dolor asociado con una abrasión que no cicatriza o empeora. Los estudios no han mostrado una diferencia en el alivio del dolor para los pacientes que recibieron anestésicos tópicos a corto plazo versus placebo (3). El dolor puede tratarse con analgésicos orales. Para el alivio sintomático de abrasiones más grandes (p. ej., área > 10 mm2), también se dilata la pupila una vez con un ciclopléjico de acción corta (p. ej., 1 gota de ciclopentolato al 1% o de homatropina al 5%). Los antiinflamatorios tópicos no esteroides (AINE) (p. ej., diclofenac) no están aprobados para el tratamiento de las abrasiones corneales y no parecen ser más eficaces que los analgésicos orales (4).

El epitelio corneano se regenera rápidamente; incluso las abrasiones grandes generalmente curan en 1 a 3 días. La lente de contacto no debe usarse hasta que la lesión cicatrice. Se recomienda un control de seguimiento efectuado por un oftalmólogo 1 o 2 días después de la lesión, especialmente si se extrajo un cuerpo extraño o la abrasión fue causada por material orgánico.

Referencias del tratamiento

  1. 1. Lim CH, Turner A, Lim BX: Patching for corneal abrasion. Cochrane Database Syst Rev 7(7):CD004764, 2016. doi: 10.1002/14651858.CD004764.pub3

  2. 2. Kaiser PK: A comparison of pressure patching versus no patching for corneal abrasions due to trauma or foreign body removal. Corneal Abrasion Patching Study Group. Ophthalmology 102(12):1936-1942, 1995. doi: 10.1016/s0161-6420(95)30772-5

  3. 3. Puls HA, Cabrera D, Murad MH, et al: Safety and effectiveness of topical anesthetics in corneal abrasions: Systematic review and meta-analysis. J Emerg Med 49(5):816-824, 2015. doi: 10.1016/j.jemermed.2015.02.051

  4. 4. Wakai A, Lawrenson JG, Lawrenson AL, et al: Topical non-steroidal anti-inflammatory drugs for analgesia in traumatic corneal abrasions. Cochrane Database Syst Rev 5(5):CD009781, 2017. doi: 10.1002/14651858.CD009781.pub2

Conceptos clave

  • Los síntomas de la abrasión corneal o de un cuerpo extraño incluyen la sensación de cuerpo extraño, el lagrimeo, y el enrojecimiento, la agudeza visual no suele cambiar.

  • El diagnóstico en general se realiza mediante examen con lámpara de hendidura con tinción con fluoresceína.

  • Se sospecha de un cuerpo extraño intraocular si la fluoresceína se sale del defecto de la córnea, si la pupila es irregular, o si el mecanismo de lesión involucra una máquina de alta velocidad (p. ej., taladro o sierra, cualquier cosa con un mecanismo de metal sobre metal), al martillar o por explosión.

  • Nunca colocar parche en un ojo con una sospecha de lesión penetrante. Siempre use sólo un protector para los ojos.

  • Para cuerpos extraños intraoculares, dar antibióticos sistémicos y tópicos, aplicar un escudo, controlar el dolor y las náuseas y consultar a un oftalmólogo para la extirpación quirúrgica.

quizzes_lightbulb_red
Test your KnowledgeTake a Quiz!
¡Descargue la aplicación  de los Manuales MSD!ANDROID iOS
¡Descargue la aplicación  de los Manuales MSD!ANDROID iOS
¡Descargue la aplicación  de los Manuales MSD!ANDROID iOS