Professional edition active

Cómo hacer un bloqueo nervioso digital

PorRichard Pescatore, DO, Delaware Division of Public Health
Reviewed ByDiane M. Birnbaumer, MD, David Geffen School of Medicine at UCLA
Revisado/Modificado Modificado oct 2024
v43388733_es
Vista para pacientes
Un bloqueo nervioso digital anestesia un dedo.

(Véase también Anestesia local para el tratamiento de laceraciones.)

Indicaciones para el bloqueo del nervio digital

  • Laceración u otra lesión de un dedo tratada en forma quirúrgica*

  • Eliminación de anillos

Un bloqueo nervioso digital tiene ventajas sobre la infiltración anestésica local; en forma típica causa menos dolor, proporciona mejor anestesia y no distorsiona los bordes de la herida, lo que es importante porque hay poco espacio adicional en los dedos.

*Esto incluye fractura, luxación, extracción de la uña, infección.

Contraindicaciones para el bloqueo nervioso digital

Contraindicaciones absolutas

  • Antecedentes de alergia al agente anestésico

  • Ausencia de puntos de referencia anatómicos necesarios para guiar la inserción de la aguja (p. ej., debido a un traumatismo)

Contraindicaciones relativas

  • Infección en el trayecto de inserción de la aguja: use sedación durante el procedimiento u otros medios de anestesia.

  • Coagulopatía*: cuando sea posible, corregir antes del procedimiento, o utilizar un método diferente de analgesia.

*Los medicamentos anticoagulantes (p. ej., para la fibrilación auricular) aumentan el riesgo de hemorragia durante los bloqueos nerviosos, pero esto debe analizarse frente al aumento del riesgo de trombosis (p. ej., accidente cerebrovascular) si se revierte la anticoagulación. Se debe analizar cualquier reversión contemplada con el médico que maneja la anticoagulación del paciente y luego con el paciente.

Complicaciones del bloqueo del nervio digital

  • Reacción adversa al anestésico (p. ej., reacción alérgica al anestésico [rara] o al metilparabeno [un conservante]) (véase Anestesia local para el tratamiento de laceraciones)

  • Toxicidad debido a sobredosis de anestésicos (p. ej., convulsiones, arritmias cardíacas) o efectos simpaticomiméticos debido a la adrenalina (si se usa una mezcla de anestésico con adrenalina)

  • Inyección intravascular de anestésico o adrenalina

  • Hematoma

  • Neuritis

  • Diseminación de la infección, al pasar la aguja a través de un área infectada

La mayoría de las complicaciones son el resultado de una posición incorrecta de la aguja.

Equipo para bloqueo del nervio digital

  • Guantes (no se requieren guantes estériles)

  • Equipo de protección personal según esté indicado (p. ej., barbijo, gafas de seguridad o máscara facial, gorra y bata)

  • Solución antiséptica (p. ej., clorhexidina, povidona yodada, alcohol)

  • Anestésico local inyectable* como lidocaína al 2% con adrenalina† 1:100.000, o para anestesia de mayor duración, bupivacaína al 0,5% con adrenalina† 1:200.000

  • Jeringa (p. ej., 3 mL) y aguja (p. ej., calibre 25 o 27) para inyección de anestesia

* Los anestésicos locales se analizan en Anestesia local para el tratamiento de laceraciones.

†Dosis máxima de anestésicos locales: lidocaína sin adrenalina, 5 mg/kg; lidocaína con adrenalina, 7 mg/kg; bupivacaína, 1,5 mg/kg. NOTA: una solución al 1% (de cualquier sustancia) representa 10 mg/mL (1 g/100 mL). La adrenalina causa vasoconstricción, lo que prolonga el efecto anestésico. Los pacientes con enfermedad cardíaca solo deben recibir cantidades limitadas de adrenalina (máximo 3,5 mL de solución que contiene adrenalina 1:100.000); en forma alternativa, se puede usar un anestésico local sin adrenalina.

Consideraciones adicionales para el bloqueo nervioso digital

  • Se debe documentar cualquier déficit nervioso preexistente en el historial médico antes de realizar un bloqueo nervioso.

  • Se debe detener el procedimiento de bloqueo nervioso si no se puede confirmar la posición de la aguja o si el paciente no coopera. Considerar sedación procedural para los pacientes que no pueden cooperar.

Anatomía relevante para el bloqueo del nervio digital

  • Cada dedo está inervado por 4 nervios: dorsales y palmares digitales bilaterales.

  • Los nervios digitales palmares se originan en los nervios medial y cubital.

  • Los nervios digitales dorsales se originan en los ramos cutáneos de los nervios cubital y radial que rodean e inervan el dorso de la mano.

  • Los bloqueos nerviosos digitales se colocan de manera tradicional en el espacio interdigital adyacente a la cabeza del metacarpiano, con la inserción de una aguja en ambas caras de los dedo.

  • Los 3 dedos medios pueden anestesiarse bloqueando solo los nervios digitales palmares de esos dedos.

  • El pulgar y el meñique se anestesian bloqueando sus nervios digitales palmar y dorsal.

Posicionamiento para el bloqueo del nervio digital

  • Se coloca al paciente con el brazo sostenido. La mano está en decúbito supino para las inyecciones volares y se la coloca en pronación y plana para las inyecciones dorsales (p. ej., bloqueo anular).

Descripción paso a paso del bloqueo nervioso digital

  • Controlar la sensibilidad del dedo (superficies palmar y dorsal).

  • Use guantes y equipo de protección personal adecuado.

  • Limpiar el sitio con solución antiséptica.

Inyecciones bilaterales dorsales (bloqueo tradicional en anillo)

  • Coloque la mano y la muñeca en decúbito prono (palma hacia abajo).

  • Insertar la aguja en un lado del dedo perpendicular al espacio de la red dorsal, adyacente a la cara medial de la cabeza del metacarpiano. Inyectar con lentitud alrededor de 1 mL de anestésico para bloquear el nervio digital dorsal. Luego, continuar avanzando la aguja en dirección inferior hacia el espacio palmar, mientras se inyectan otros 1,5 mL de anestésico con lentitud para bloquear el nervio digital palmar. Tenercuidado de no penetrar en la cara palmar del dedo.

  • Para completar el bloqueo digital, se debe duplicar el sitio para la inserción de la aguja y la inyección en la otra cara del dedo.

Inyección volar única

  • Colocar la mano y la muñeca en decúbito supino (con la palma hacia arriba).

  • Identificar el pliegue digital-palmar (donde el dedo se une con la palma). Si es necesario, hacer que el paciente flexione el dedo contra resistencia para que el pliegue sea más prominente.

  • Insertar la aguja en sentido vertical en el punto medio del pliegue y avance la punta por vía subcutánea.

  • Aspirar para excluir la colocación intravascular de la aguja, y luego inyectar con lentitud alrededor de 3 mL de anestésico.

  • Masajear el área de la inyección para diseminar la anestesia.

  • Si se producen parestesian durante la inserción de la aguja, retirarla 1 a 2 mm antes de la inyección.

  • Espere unos 5 a 10 minutos para que el anestésico surta efecto.

(Para más detalles sobre la anestesia digital, véase la referencia [1].)

Cuidados posteriores al bloqueo del nervio digital

  • Asegurar la hemostasia en el sitio de la inyección.

  • Indicarle al paciente el tiempo anticipado para la resolución de la anestesia.

Advertencias y errores comunes para el bloqueo digital nervioso

  • Para minimizar el riesgo de rotura de la aguja, no doblarla, no insertarla en toda su profundidad (es decir, hasta el eje) ni intentar cambiar la dirección de la aguja mientras está insertada.

  • Para ayudar a prevenir la lesion nerviosa o la inyeccion intraneural, se les debe indicar a los pacientes que informen si sienten parestesias o dolor durante el procedimiento.

  • Para ayudar a prevenir las inyecciones intravasculares, aspirar antes de inyectar.

Recomendaciones y sugerencias para el bloqueo digital

  • Minimizar el dolor de la inyección mediante la inyección lenta (p. ej., 30 a 60 segundos), calentando la solución anestésica a la temperatura corporal y amortiguando el anestésico con bicarbonato de sodio.

Referencias

  1. 1. Cannon B, Chan L, Rowlinson JS, et al: Digital anaesthesia: One injection or two? Emerg Med J 27:533-536, 2010. doi:10.1136/emj.2009.072850

Test your KnowledgeTake a Quiz!
¡Descargue la aplicación  de los Manuales MSD!ANDROID iOS
¡Descargue la aplicación  de los Manuales MSD!ANDROID iOS
¡Descargue la aplicación  de los Manuales MSD!ANDROID iOS