Professional edition active

Infecciones intestinales de transmisión sexual

PorSheldon R. Morris, MD, MPH, University of California San Diego
Reviewed ByChristina A. Muzny, MD, MSPH, Division of Infectious Diseases, University of Alabama at Birmingham
Revisado/Modificado Modificado ene 2023
v1024079_es
Vista para pacientes

Varios microorganismos patógenos, entre ellos bacterias (shigelosis, infección por Campylobacter o infección por Salmonella), virus (virus de hepatitis A, B y C) y parásitos (giardiasis o amebiasis), se transmiten a través de prácticas sexuales, en especial aquellas asociadas con contaminación fecal-oral. Con el fin de disminuir el riesgo, estas prácticas son

  • Oral-rectal

  • Anogenital

  • Orogenital

  • Coito genitogenital

Si bien algunos de los patógenos bacterianos o parasitarios mencionados pueden causar proctitis, en general producen una infección más alta en el intestino, que provoca síntomas como diarrea, fiebre, distensión abdominal, náuseas y dolor abdominal. Las infecciones múltiples son frecuentes, sobre todo en personas que tienen muchas parejas sexuales y que se involucran en prácticas sexuales que llevan al contacto oral-rectal directo o indirecto.

La mayoría de estos patógenos pueden causar infecciones sin síntomas; la infección asintomática es la regla con Entamoeba dispar (antes denominada Entamoeba histolytica no patógena), que suele afectar a hombres que tienen sexo con hombres.

(Véase también Generalidades sobre las infecciones de transmisión sexual.)

Test your KnowledgeTake a Quiz!
¡Descargue la aplicación  de los Manuales MSD!ANDROID iOS
¡Descargue la aplicación  de los Manuales MSD!ANDROID iOS
¡Descargue la aplicación  de los Manuales MSD!ANDROID iOS