Las lesiones de los párpados consisten en contusiones y laceraciones y suelen ser causadas por un traumatismo físico.
Recursos de temas
(Véase también Generalidades sobre los traumatismos oculares.)
Lesiones palpebrales
Las contusiones palpebrales (que provocan ojos morados que suelen afectar a ambos párpados superior e inferior a la vez) son más importantes desde el punto de vista estético que clínico, aunque a veces pueden ir acompañadas de lesiones más graves que no deben pasarse por alto. Las contusiones no complicadas se tratan con hielo para reducir la inflamación durante las primeras 24 a 48 horas.
Un traumatismo cerrado grave en la región periocular puede provocar hemorragia orbitaria y síndrome compartimental orbitario con el potencial de pérdida de visión. Es imprescindible controlar la función visual y examinar el globo ocular en todas las lesiones palpebrales. Si el edema palpebral es demasiado extenso para permitir el examen del globo ocular, se debe consultar con urgencia a un oftalmólogo (1).
SCOTT CAMAZINE/SCIENCE PHOTO LIBRARY
Laceraciones del párpado
Las laceraciones menores del párpado que no afectan al borde del párpado ni a la placa tarsal pueden repararse con suturas de nailon o polipropileno (o, en ciertas poblaciones como los niños, con suturas absorbibles como catgut simple) 6-0 o 7-0. Las laceraciones superficiales pueden no requerir reparación con sutura si los bordes de la herida no están bajo tensión y están bien aproximados. A veces se pueden utilizar tiras para cerrar heridas o adhesivos tisulares. Si se utilizan adhesivos tisulares, se debe tener especial cuidado para asegurar que los párpados superior e inferior no se adhieran accidentalmente.
Lo mejor es que un cirujano oftalmológico repare las laceraciones del borde palpebral para garantizar una aposición exacta y evitar la aparición de una muesca en el contorno del párpado. Las laceraciones palpebrales complicadas que incluyen las de la porción medial del párpado inferior (afectando, posiblemente, el canalículo lagrimal), las laceraciones que atraviesan todo el espesor y las que exponen la grasa orbitaria o afectan a la placa tarsal, también deben ser reparadas por un cirujano oftalmológico (2).
Referencias
1. Scoville NM, Ding L, Stacey AW: Success rates of lateral canthotomy and cantholysis for treatment of orbital compartment syndrome. Am J Emerg Med 70:140-143, 2023. doi: 10.1016/j.ajem.2023.05.037
2. Chang EL, Rubin PA: Management of complex eyelid lacerations. Int Ophthalmol Clin 2002;42(3):187-201. doi:10.1097/00004397-200207000-00020
Conceptos clave
Consulte a un oftalmólogo si una laceración de párpados es complicado (p. ej., a través del margen, tarso, o canalículo, provocando la ptosis, o exponiendo grasa orbitaria).
El traumatismo del globo ocular puede lacerarlo y ocasionar cataratas, luxación del cristalino, glaucoma, hemorragia vítrea, o daño retiniano (hemorragias, desprendimiento o edema).
Se sospecha de rotura de globo si un traumatismo resulta en una laceración corneal o escleral visible, pérdida de humor acuoso, una cámara anterior anormalmente superficial o profunda, o una pupila irregular.