Professional edition active

Infecciones nasales bacterianas

PorMarvin P. Fried, MD, Montefiore Medical Center, The University Hospital of Albert Einstein College of Medicine
Reviewed ByLawrence R. Lustig, MD, Columbia University Medical Center and New York Presbyterian Hospital
Revisado/Modificado jul 2023 | Modificado ene 2025
v947115_es
Vista para pacientes

La vestibulitis nasal es la infección bacteriana del vestíbulo nasal, de modo típico causada por Staphylococcus aureus. Puede ser secundaria al hurgado nasal o al sonado excesivo de la nariz, que causa costras muy molestas y hemorragia cuando éstas se desprenden. Son eficaces las pomadas con mupirocina aplicadas en forma tópica 2 veces al día durante 14 días.

Los forúnculos del vestíbulo nasal suelen ser estafilocóccicos; pueden desarrollar celulitis que se extiende a la punta de la nariz. Se administran antibióticos antiestafilocóccicos sistémicos (p. ej., cefalexina, 500 mg por vía oral 4 veces al día) y se aplican compresas calientes y mupirocina tópica. A fin de evitar la tromboflebitis local y la trombosis ulterior del seno cavernoso, se realiza la incisión y el drenaje de los forúnculos.

El tratamiento de las infecciones por S. aureus resistente a meticilina asociado a la comunidad depende de los resultados del cultivo y el antibiograma. Típicamente, clindamicina, trimetoprima y sulfametoxazol (TMP/SMX), y doxiciclina son eficaces contra la mayoría de las cepas.

Test your KnowledgeTake a Quiz!
¡Descargue la aplicación  de los Manuales MSD!ANDROID iOS
¡Descargue la aplicación  de los Manuales MSD!ANDROID iOS
¡Descargue la aplicación  de los Manuales MSD!ANDROID iOS