Professional edition active

Enfermedades zoonóticas de la piel

PorJames G. H. Dinulos, MD, Geisel School of Medicine at Dartmouth
Reviewed ByJoseph F. Merola, MD, MMSc, UT Southwestern Medical Center
Revisado/Modificado Modificado mar 2025
v965549_es
Vista para pacientes
El ectima contagioso y los nódulos del lechero son dos enfermedades virales cutáneas que rara vez pueden transmitirse de animales a seres humanos.

Recursos de temas

Ectima contagioso

El ectima contagioso (dermatitis pustulosa contagiosa), también llamado orf, está causado por el virus orf, un parapoxvirus que infecta a los rumiantes (con mayor frecuencia ovejas y cabras). Los veterinarios, los granjeros, los cuidadores de zoológicos y otras personas en contacto directo con animales tienen alto riesgo.

El ectima contagioso es diferente del ectima gangrenoso, que es una lesión cutánea rara que puede ocurrir con infección por Pseudomonas aeruginosa en pacientes inmunodeprimidos.

Los hallazgos cutáneos pasan por 6 estadios que, en total, duran aproximadamente 1 semana:

  • Estadio 1 (papular): una sola pápula roja y edematosa en un dedo (con más frecuencia, en el índice derecho)

  • Estadio 2 (diana): un nódulo más grande con un centro rojo rodeado por un anillo blanco con una periferia de color rojo

  • Estadio 3 (agudo): un tumor de rápido crecimiento aparentemente infectado

  • Estadio 4 (regenerativo): un nódulo con puntos negros cubiertos por una costra fina transparente

  • Estadio 5 (papilomatoso): un nódulo con una superficie moteada con pequeñas prolongaciones

  • Estadio 6 (regresivo): un nódulo plano con una costra gruesa

Ectima contagioso
Ocultar los detalles
El ectima contagioso es una lesión cutánea circunscrita causada por una infección por el virus orf, por lo general localizada en un dedo de la mano, y que se transmite a los trabajadores que están en contacto con el ganado ovino o caprino. La lesión atraviesa 6 estadios; en esta imagen se observa el segundo estadio (en blanco de tiro) que se caracteriza por un nódulo de gran tamaño con un centro eritematoso, rodeado por un anillo blanquecino y una periferia eritematosa.
Image courtesy of the National Institute for Occupational Safety and Health.

Los pacientes pueden presentar adenopatías regionales, linfangitis y fiebre.

El diagnóstico del ectima contagioso se basa en los antecedentes de contacto; hay muchos diagnósticos diferenciales, según el estadio en el que se halla la lesión. Las lesiones agudas deben distinguirse de los nódulos del lechero, la infección por Mycobacterium marinum (véase Enfermedad cutánea), y otras infecciones bacterianas; las lesiones en involución deben diferenciarse de los tumores cutáneos, como la enfermedad de Bowen o el carcinoma epidermoide.

Las lesiones también curan en forma espontánea y no necesitan tratamiento.

Nódulos del lechero

Estos nódulos están causados por el virus paravaccinia, un parapoxvirus que causa lesiones en las ubres de las vacas. La infección requiere el contacto directo y provoca máculas que progresan a pápulas, vesículas y nódulos. Esta infección tiene 6 estadios, que son similares a los del ectima contagioso. La fiebre y las linfadenopatías son poco frecuentes.

El diagnóstico de los nódulos del lechero se basa en el antecedente del contacto y los hallazgos cutáneos. Los diagnósticos diferenciales varían según la morfología, pero pueden incluir la tuberculosis primaria por inoculación (un chancro que puede desarrollarse en el sitio de inoculación de la tuberculosis), la esporotricosis, el carbunco y la tularemia.

Las lesiones también curan en forma espontánea y no necesitan tratamiento.

Nódulo de los ordeñadores
Ocultar los detalles
El nódulo de los ordeñadores es una lesión cutánea circunscrita causada por el virus paravaccinia, un parapoxvirus que produce lesiones en la ubre de las vacas. La lesión atraviesa 6 estadios; en esta imagen se muestra el estadio en el cual se desarrolla una pápula única eritematosa y edematosa a partir de una mácula inicial.
Image courtesy of the National Institute for Occupational Safety and Health.

Más información

Los siguientes recursos en inglés pueden ser útiles.

  1. MSD Veterinary Manual: Overview of Contagious Ecthyma

  2. MSD Veterinary Manual: Pseudocowpox in Cattle

Test your KnowledgeTake a Quiz!
¡Descargue la aplicación  de los Manuales MSD!ANDROID iOS
¡Descargue la aplicación  de los Manuales MSD!ANDROID iOS
¡Descargue la aplicación  de los Manuales MSD!ANDROID iOS