
Posiciones para el nacimiento
Las mujeres de maternidades de todo el mundo a menudo dan a luz acostadas de espaldas. Esta es una posición familiar y conveniente para el que atiende el parto, sin embargo, hay posiciones alternativas que son más eficaces para el parto. Este video muestra una variedad de posiciones para dar opciones a las mujeres.
Estas posiciones ayudan al proceso natural normal del nacimiento y refuerzan los esfuerzos de pujo de la mujer. Acostarse en decúbito supino (sobre su espalda) puede dificultar los esfuerzos de pujo de la mujer, reducir el oxígeno al bebé y enlentecer el nacimiento. Promueva diferentes posiciones para dar a luz, pero si la mujer prefiere acostarse en decúbito supino, sugiera que levante la cabeza para ayudarla en sus esfuerzos de pujo; o, mejor aún, ayúdela a elevar la parte superior del cuerpo. Las mujeres que eligen otras posiciones para el parto pueden dar a luz en forma más rápida y sencilla.
Veamos algunos ejemplos.
Aquí la mujer está sentada en la cama, sostenida por su pareja detrás de ella. Esta posición es cómoda para muchas mujeres, y resulta fácil ver el progreso del parto. Proteja el periné mientras mantiene la cabeza flexionada, luego guíe la salida lenta de la cabeza del bebé. Una vez que el bebé rota, ayude al nacimiento de los hombros.
En el siguiente ejemplo, la mujer está acostada de lado. Aunque esta posición es tranquila, permite que las contracciones se mantengan fuertes y poderosas. Relaja el periné y puede ayudar a prevenir los desgarros. La mujer puede hacer que su compañero la ayude a sostener su pierna o puede sostenerla por sí misma. En una posición de decúbito lateral, como en todas las demás posiciones, se protege el periné mientras se mantiene la cabeza del bebé flexionada; luego se deja que la cabeza nazca con lentitud. A medida que el bebé rota, los hombros se colocan solos en la posición apropiada.
Las posiciones erguidas, como ponerse en cuclillas, son muy eficaces para el descenso del bebé. El útero a menudo se contrae de manera más eficaz y la gravedad ayuda al bebé a moverse más fácilmente a través de la pelvis. La abertura pélvica también se ensancha en posición vertical. Aquí la partera mantiene su mano sobre la cabeza del bebé para controlar el progreso. Justo cuando llega la cabeza a su posición, la mujer elige recostarse. Las piernas de una mujer pueden cansarse con rapidez si no está acostumbrada a ponerse en cuclillas. Aquí la mujer se sostiene de barras unidas a la cama donde se realiza el parto. La cabeza del bebé sale con lentitud, luego la parte superior del hombro; por último sale la parte inferior del hombro. El bebé nace. Esta mujer está en posición de cuclillas apoyada contra el respaldo de la cama. Con unos pocos pujos eficaces, el bebé nace.
La posición de las manos sobre las rodillas, otra posición erguida, es una postura preferida por muchas mujeres y es útil cuando la mujer siente su trabajo de parto en la espalda. El periné a menudo se estira naturalmente, lo que puede prevenir los desgarros. La mujer no puede ver su cara, así que hable con ella para informarle su progreso. El control de la frecuencia cardíaca del bebé es más fácil con una ecografía doppler o un estetoscopio. Limpie la material fecal que pueda aparecer mientras la mujer puja. Proteja el periné y aplique una ligera presión sobre la parte posterior de la cabeza del bebé para mantenerla en flexión. Recuerde, los movimientos del parto serán opuestos a la forma en que aparecen cuando la mujer está de espaldas. La cara del bebé mirará el techo cuando aparezca. La siguiente contracción acerca al bebé. Sosténgala cuando nazca y luego séquela sobre la manta a los pies de la madre. Pase al bebé a través de las piernas de la madre con su cordón intacto. La madre se da vuelta y descansa con su bebé piel con piel. Tenga en cuenta que la posición de las manos sobre las rodillas aumenta el espacio en la pelvis y es una de las maniobras que se pueden intentar si los hombros de un bebé no descienden.
Esta mujer está pujando muy eficazmente en esta posición de rodillas. Al igual que con las manos sobre las rodillas, debe estar detrás de la mujer para atrapar al bebé. Después de que el bebé rota, ayude con la salida de los hombros, uno y luego el otro. Aliente a las mujeres bajo su cuidado a probar diferentes posiciones. Obtendrá confianza en su capacidad para apoyar la elección de una mujer sobre cómo dar a luz. A menudo la mujer encuentra la posición más cómoda para sí misma, que también es la que la ayuda a pujar con mayor eficacia.
Recuerde, las posiciones erguidas activas ayudan al proceso natural del parto. Las posiciones erguidas pueden ayudar a que el bebé salga cuando el parto es lento. Demuestre y aliente diferentes posiciones durante el parto.
Copyright Global Health Media