- Introducción a los bacilos gramnegativos
- Generalidades sobre las infecciones por Bartonella
- Enfermedad por arañazo de gato
- Fiebre de Oroya y verruga peruana
- Angiomatosis bacilar
- Fiebre de las trincheras
- Brucelosis
- Infecciones por Campylobacter
- Cólera
- Infecciones por Vibrio no colérico
- Infecciones por Escherichia coli
- Infección por Escherichia coli O157:H7 y otras E. coli enterohemorrágicas (EHEC)
- Infecciones por Haemophilus
- Infecciones por HACEK
- Infecciones por Klebsiella, Enterobacter y Serratia
- Infecciones por Legionella
- Melioidosis
- Tos ferina
- Peste y otras infecciones por Yersinia
- Infecciones por Proteeae
- Infecciones por Pseudomonas y patógenos relacionados
- Generalidades sobre las infecciones por Salmonella
- Fiebre tifoidea
- Infecciones por Salmonella no tifoidea
- Shigelosis
- Tularemia
Los bacilos gramnegativos son causantes de un gran número de enfermedades. Algunos de ellos son microorganismos comensales presentes en la flora intestinal normal. Estos microorganismos comensales más otros provenientes de reservorios animales o del medioambiente pueden causar enfermedades.
La diarrea, la peritonitis y las infecciones de las vías urinarias, el tubo digestivo, las vías biliares y el torrente sanguíneo suelen estar causadas por bacilos gramnegativos.
Las bacterias gramnegativas causan peste, cólera y fiebre tifoidea. Estas infecciones son raras en los Estados Unidos, pero son más comunes en áreas del mundo que tienen condiciones sanitarias deficientes y/o un suministro de agua y alimentos inseguros. Estas infecciones pueden ser graves.