Consumer edition active

Rigidez de las articulaciones

PorAlexandra Villa-Forte, MD, MPH, Cleveland Clinic
Revisado porBrian F. Mandell, MD, PhD, Cleveland Clinic Lerner College of Medicine at Case Western Reserve University
Revisado/Modificado Modificado abr 2025
v1155975_es
VER VERSIÓN PROFESIONAL
Datos clave
La rigidez articular es la sensación de que la movilidad de una articulación está limitada o dificultada.

Esta sensación de rigidez articular no está causada por debilidad o reticencia a mover la articulación a causa del dolor.

Algunos pacientes con rigidez son capaces de mover la articulación en toda su amplitud de movimiento, pero para ello tienen que forzar todavía más la articulación.

La rigidez articular causada por inflamación en general se produce o es peor inmediatamente después de despertar o después de un descanso o inmovilidad prolongada. La rigidez es frecuente en la artrosis. La rigidez matutina se presenta con frecuencia en la artritis reumatoide y otras artritis inflamatorias, y disminuye paulatinamente con la actividad al cabo de 1 hora o más. La rigidez que empeora a medida que avanza el día por lo general no está producida por la inflamación.

A veces, el médico diagnostica la causa de la rigidez por los síntomas asociados y los resultados de la exploración física. Por ejemplo, diferentes tipos de artritis pueden afectar a diferentes articulaciones. El tiempo que persiste la rigidez también puede orientar. Por ejemplo, si la rigidez dura menos de 15 minutos, probablemente la articulación no esté inflamada. Durante la exploración física se comprueba que el problema no es dolor al movimiento ni debilidad. El médico explora la musculatura y las articulaciones para asegurarse de que el problema no es la rigidez muscular, como ocurre en la enfermedad de Parkinson o la espasticidad muscular que se produce en los accidentes cerebrovasculares y los trastornos de la médula espinal. Debido a que la artritis inflamatoria es a menudo la causa de la rigidez articular, se pueden realizar análisis de sangre (por ejemplo, para buscar niveles de factor reumatoide) y radiografías o ecografías.

La rigidez se alivia al tratar la enfermedad que la causa. Los ejercicios de estiramiento, la fisioterapia y una ducha caliente al levantarse contribuyen a mejorar la capacidad para la realización de actividades.

Test your Knowledge¡Tomar una prueba!
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS