¿Qué es un arma que causa víctimas a gran escala?
Las armas de destrucción masiva son armas que pueden provocar un incidente grave en el que muchas personas resultan heridas o enferman gravemente al mismo tiempo (llamado incidente con víctimas masivas). Los sucesos con víctimas a gran escala colapsan los recursos médicos y de rescate disponibles por la gran cantidad de personas heridas o enfermas implicadas (víctimas).
Un evento de víctimas a gran escala puede ser un gran accidente, como un accidente de avión, un grave accidente de tren, un edificio colapsado o un derrame de sustancias químicas. Un evento de víctimas en masa también puede ser causado por el uso intencional de armas de víctimas en masa, como explosivos, productos químicos y gérmenes.
Las armas que causan víctimas a gran escala se conocen a veces como armas de destrucción masiva.
¿Cuáles son los tipos de armas que causan víctimas a gran escala?
Los tipos de armas que causan víctimas a gran escala son:
La contaminación es un problema que afecta a muchos tipos de armas que causan víctimas a gran escala.
La contaminación se produce cuando las personas o el área en la que se encuentran están cubiertas por una sustancia peligrosa, como un producto químico o un material radiactivo
La sustancia peligrosa podría continuar afectando a la persona hasta que se elimine (un proceso llamado descontaminación). Además, la sustancia peligrosa puede propagarse a los rescatadores y a veces a las áreas cercanas de la comunidad.
¿Cómo saben los médicos que se ha producido un evento relacionado con armas que causan víctimas a gran escala?
A veces el evento es evidente, como una explosión o un derrame de sustancias químicas. Otras veces, los médicos no se dan cuenta de que se han utilizado armas que causan víctimas a gran escala hasta que un número elevado de personas enferman al mismo tiempo en un mismo lugar. Los médicos se dan cuenta de que se usaron armas que causan víctimas a gran escala porque:
Muchas personas distintas presentan los mismos síntomas inusuales
Las personas que han llevado a cabo el ataque lo anuncian
Los cambios ambientales (como olores inusuales o animales moribundos) ofrecen pistas y despiertan sospechas
¿Cómo tratan los médicos y los servicios de primeros auxilios los ataques con armas que causan víctimas a gran escala?
La preparación es fundamental. Antes de cualquier evento, comunidades y hospitales:
Crear un plan de desastres por escrito y practicar simulacros sobre cómo responder para que todos sepan qué hacer
Se aseguran de la existencia de medios para traer rápidamente al lugar del desastre personal adicional, incluyendo policías, paramédicos y médicos
Asegúrese de que haya suficientes suministros médicos y equipo de protección que puedan ser fácilmente accesibles
Tener acuerdos establecidos con los hospitales y las comunidades cercanas para proporcionar ayuda en caso necesario
Los gobiernos estatales y federales también disponen de planes para ayudar a las comunidades a responder a un ataque armado con víctimas a gran escala.
Justo después de un ataque, el personal de emergencias comprueba en primer lugar si el escenario sigue siendo peligroso, por ejemplo con:
Atacantes todavía en la escena
Bombas sin estallar
Sustancias químicas peligrosas, gérmenes o materiales radiactivos en el suelo o en el aire
La comprobación de amenazas persistentes permite al personal de emergencia saber qué equipo de protección y personal se requieren para que sea seguro buscar y tratar a las personas heridas y enfermas.
Si se trata de sustancias contaminantes, el personal de primeros auxilios:
Estima la extensión de la zona de peligro
Se protege de las heridas manteniéndose fuera de las áreas contaminadas a menos que estén usando equipo de protección
Establece un área fuera de la zona de peligro para descontaminar a las personas afectadas y otra área para tratarlas
Cuando es seguro acudir a atender a las personas heridas, el personal de primeros auxilios:
Hacer un triaje, que consiste en evaluar rápidamente a cada persona lesionada o enferma para decidir qué tan pronto necesitan atención médica a fin de priorizar la utilización de los recursos.
Comienza a retirar a las personas que necesitan atención médica inmediata
Indica a las personas que pueden caminar que vayan al área de tratamiento por su cuenta.
Es importante que el personal de primeros auxilios que hace el triaje examine en primer lugar a todas las víctimas y no que simplemente comience a tratar a la primera persona que vea. El hecho de examinar previamente a la totalidad de las víctimas permite asegurar la detección de todas las personas con lesiones reversibles potencialmente mortales que podrían salvarse con tratamiento inmediato.
Cuando hay un gran número de personas gravemente heridas y cerca de la muerte, algunas que podrían salvarse si fueran la única persona afectada pueden tener que dejarse a un lado hasta que haya tiempo para tratarlas. Se hace de este modo para que los médicos puedan focalizarse en las personas que tienen más probabilidades de sobrevivir.