Consumer edition active

Ascariosis (ascariasis)

PorChelsea Marie, PhD, University of Virginia;
William A. Petri, Jr, MD, PhD, University of Virginia School of Medicine
Revisado/Modificado ene 2025
VER VERSIÓN PROFESIONAL

La ascariosis es una infección causada por Ascaris lumbricoides, un gusano redondo intestinal (nematodo), o, en algunos casos, por Ascaris suum, un gusano redondo que también causa ascariosis en cerdos.

Recursos de temas

  • Las personas se infectan al tragar los huevos de lombrices intestinales (nemátodos), generalmente en los alimentos.

  • Es posible que, cuando la persona se infecta por primera vez, no se presenten síntomas o bien aparezcan fiebre, tos, sibilancias, cólicos abdominales, náuseas y vómitos.

  • Los niños con infección grave pueden sufrir trastornos del crecimiento. También puede ocurrir que los gusanos obstruyan el intestino o los conductos biliares, provocando dolor intenso y vómitos.

  • Los médicos suelen diagnosticar la infección mediante la identificación de huevos o gusanos en una muestra fecal.

  • Las personas se tratan con medicamentos utilizados para tratar las infecciones por gusanos.

Los helmintos son gusanos parásitos que pueden infectar a seres humanos y animales. Hay 3 tipos de helmintos: trematodos (trematodos), tenias (cestodos) y lombrices intestinales (nemátodos). Ascaris es un lombriz intestinal (nemátodo).

La ascariasis es la infección por lombrices intestinales (nemátodos) más frecuente en las personas, y afecta a 819 millones de personas en todo el mundo. La infección es más frecuente en los niños en edad escolar. Puede causar desnutrición.

Cada año mueren alrededor de 2000-10 000 personas por ascariasis. En los niños, la mayoría de las muertes se producen como resultado de la obstrucción del intestino o de las vías biliares (tubos que conectan el hígado y la vesícula biliar con el intestino delgado) por los gusanos.

La infección es frecuente en zonas tropicales o subtropicales con un saneamiento inadecuado, donde el agua, el suelo y los alimentos están contaminados con heces humanas. En Estados Unidos, la ascariosis afecta con mayor frecuencia a refugiados, inmigrantes y personas que han viajado o han residido en zonas donde la infección es común.

¿Sabías que...?

  • A nivel mundial, 819 millones de personas sufren una infección por lombrices intestinales (nemátodos) denominada ascariosis.

(Véase también Introducción a las infecciones parasitarias.)

Transmisión de la ascariosis

La infección comienza cuando se ingieren huevos fertilizados de Ascaris. Solo los huevos fertilizados pueden causar infección. La persona puede ingerir huevos presentes en alimentos que han estado en contacto con tierra que a su vez ha sido contaminada con heces humanas que contienen los huevos. La infección también puede ocurrir cuando las personas entran en contacto con tierra contaminada y se llevan las manos o los dedos a la boca. Los huevos de Ascaris son resistentes y pueden sobrevivir en tierra durante años.

Una vez ingeridos, los huevos de Ascaris eclosionan y liberan las larvas en el intestino. Cada larva migra a través de la pared del intestino delgado y es transportada a través de los vasos linfáticos (tubos que transportan un líquido llamado linfa a través del cuerpo) y el torrente sanguíneo a los pulmones. Una vez en el interior de los pulmones, las larvas pasan a los alvéolos, desplazándose hasta la parte superior de las vías respiratorias, desde donde son deglutidas. La larva madura en el intestino delgado, donde permanece como gusano adulto; este proceso lleva de 2 a 3 meses. Los huevos puestos por los gusanos adultos se excretan en las heces, se desarrollan en la tierra y vuelven a iniciar el ciclo infeccioso si son ingeridos de nuevo.

Los gusanos adultos son grandes. Las hembras adultas oscilan entre 20 y 35 centímetros y los machos adultos miden entre 15 y 30 centímetros de largo. viven 1 o 2 años.

Las personas también pueden infectarse con Ascaris suum, que son lombrices intestinales (nemátodos) muy relacionados con Ascaris lumbricoides que infecta a los cerdos. La infección comienza cuando una persona ingiere huevos fertilizados porque sus manos se contaminaron al tocar a los cerdos infectados o al consumir verduras o frutas poco cocidas contaminadas con heces de cerdo.

Síntomas de la ascariasis

La migración de las larvas de Ascaris a través de los pulmones provoca fiebre, tos, sibilancias y, algunas veces, sangre en las flemas (esputos).

Una pequeña cantidad de lombrices intestinales por lo general no causa síntomas digestivos. La presencia de un gran número de gusanos en el intestino provoca cólicos abdominales y, a veces, obstrucción intestinal. La obstrucción causa náuseas, vómitos, hinchazón abdominal (distensión) y dolor abdominal. En algunas ocasiones los gusanos adultos obstruyen el apéndice, los conductos biliares o el conducto pancreático, causa de un intenso dolor abdominal.

Algunas veces los gusanos adultos migran a la boca o a la nariz, son vomitados o son expulsados con las heces, una situación que puede ser muy angustiante a nivel psicológico.

En los niños infectados puede aparecer desnutrición. Los niños que sufren una infección grave pueden no crecer ni ganar peso conforme a lo esperado.

Diagnóstico de la ascariosis

  • Análisis de una muestra de heces

El diagnóstico de ascariosis se establece a partir de la identificación de huevos o gusanos adultos en el examen de una muestra fecal o, en casos muy poco frecuentes, al observar gusanos adultos en las heces o saliendo de la boca, de la nariz o del recto. A veces las larvas se encuentran en el esputo.

Los gusanos adultos se observan también casualmente en una tomografía computarizada (TC) o una ecografía realizadas por otras razones. En raras ocasiones, los problemas internos causados por las larvas que migran a través de los pulmones se pueden ver en una radiografía de tórax.

Tratamiento de la ascariasis

  • Un fármaco que se usa para el tratamiento de infecciones parasitarias (fármaco antihelmíntico)

Para el tratamiento de la ascariosis, el médico suele prescribir albendazol, mebendazol o ivermectina, que se toman por vía oral. Estos medicamentos no son seguros para su uso durante el embarazo debido a posibles daños al feto, por lo que se utiliza un medicamento diferente, el pamoato de pirantel, en mujeres embarazadas. Si no se dispone de un medicamento que se sabe que es seguro durante el embarazo, los médicos deben equilibrar el riesgo de tratar a una mujer embarazada infectada.Para el tratamiento de la ascariosis, el médico suele prescribir albendazol, mebendazol o ivermectina, que se toman por vía oral. Estos medicamentos no son seguros para su uso durante el embarazo debido a posibles daños al feto, por lo que se utiliza un medicamento diferente, el pamoato de pirantel, en mujeres embarazadas. Si no se dispone de un medicamento que se sabe que es seguro durante el embarazo, los médicos deben equilibrar el riesgo de tratar a una mujer embarazada infectada.

Si la persona afectada ha residido en zonas de África central donde se transmite un nematodo (lombriz intestinal) llamado Loa loa, los médicos descartan la infección por Loa loa (loiasis) antes de administrar ivermectina, porque la ivermectina puede causar inflamación cerebral grave (encefalitis) en personas que sufren una infección grave por Loa loa y ascariasis simultáneamente.

Si las personas tienen una infección leve por ascariasis, los médicos pueden administrarles nitazoxanida. Este medicamento se usa para tratar las infecciones parasitarias intestinales y se toma por vía oral.Si las personas tienen una infección leve por ascariasis, los médicos pueden administrarles nitazoxanida. Este medicamento se usa para tratar las infecciones parasitarias intestinales y se toma por vía oral.

Cuando las lombrices Ascaris causan una obstrucción intestinal, las personas afectadas pueden recibir tratamiento con uno de los antihelmínticos, o bien se pueden eliminar las lombrices quirúrgicamente o a través de un endoscopio (una sonda de visualización flexible) insertado a través de la boca hasta el intestino.

Cuando hay afectación pulmonar, los médicos se centran en aliviar los síntomas. El tratamiento incluye broncodilatadores y corticoesteroides. Los antihelmínticos no suelen utilizarse para tratar los pulmones.

Prevención de la ascariosis

Las mejores estrategias para la prevención de la ascariasis son

  • Lavarse cuidadosamente las manos con agua y jabón antes de manipular alimentos o después de manipular cerdos

  • Lavar, pelar y/o cocinar todos los vegetales y frutas crudas antes de comer, sobre todo los que han sido cultivados en áreas donde las heces humanas o heces de cerdo se utilizan como abono

  • No defecar al aire libre excepto en letrinas con una adecuada eliminación de aguas residuales

Un sistema de alcantarillado eficaz ayuda a evitar que se transmita esta infección.

quizzes_lightbulb_red
Test your Knowledge¡Tomar una prueba!
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS