Rhodiola

PorLaura Shane-McWhorter, PharmD, University of Utah College of Pharmacy
Revisado/Modificado mar 2024
VER VERSIÓN PROFESIONAL

El nombre botánico de la Rodiola es Rhodiola rosea.

  • La raíz y el tallo subterráneo (rizoma) de esta planta se utilizan en las prácticas de medicina tradicional del Norte y el Este de Europa y de partes de Asia.

  • Esta planta es conocida por muchos otros nombres, como raíz ártica, raíz dorada, rosa orpina, raíz de rosa, hierba rosa y raíz dorada de Siberia.

  • Los extractos de la raíz y del rizoma de la planta se secan y se disuelven en alcohol para preparar compuestos medicinales.

(Véase también Introducción a los complementos dietéticos.)

Beneficios atribuidos a la rodiola

Sus defensores creen que la rodiola es un adaptogeno. Este término utilizado en la fitoterapia significa que se atribuye a esta sustancia la propiedad de ayudar al cuerpo a responder al estrés mental y físico y restaurar la funcionalidad orgánica y emocional normales.

La rodiola se utiliza en medicina tradicional para lo siguiente:

  • Mejorar el aprendizaje y la memoria

  • Aumentar la energía

  • Reducir las concentraciones elevadas de colesterol

  • Reducir los síntomas de depresión

  • Reducir la fatiga

  • Retrasar el proceso de envejecimiento

  • Tratar los síntomas del mal de altura

Pruebas científicas para la rodiola

Es muy poco probable que a un solo compuesto, incluida la rodiola, le corresponda una gama tan amplia de beneficios para la salud. Por lo tanto, es muy poco probable que los datos científicos confirmen esta multiplicidad de beneficios.

Los estudios realizados en células muestran que la salidrosida, un compuesto contenido en la rodiola, podría tener efectos beneficiosos sobre el cerebro y destruir las células cancerosas del cerebro.

  • Los estudios realizados en animales sugieren que la rodiola podría mejorar la función cognitiva, pero estos estudios presentan importantes deficiencias.

Los datos procedentes de los estudios realizados en seres humanos para demostrar los beneficios para la salud que se le atribuyen a la rodiola son limitados.

  • La mayoría de estos estudios son reducidos y de mala calidad y algunos de los datos obtenidos son contradictorios.

Los estudios realizados en personas no han sido concluyentes, pero han demostrado que el consumo de rodiola podría tener los siguientes beneficios:

  • Mejorar la resistencia, incluyendo el rendimiento deportivo, laboral y cognitivo

  • Reducir la fatiga en situaciones estresantes

  • Aliviar la ansiedad y la depresión. Proporciona menos beneficios que un antidepresivo tradicional, pero con menos efectos secundarios.

  • Reducir el daño cardíaco causado por la epirubicina (un medicamento de quimioterapia)

Efectos secundarios de la rodiola

Tomar rodiola dos veces al día durante 6 a 12 semanas parece ser inocuo para la mayoría de las personas.

  • No obstante, la rodiola puede causar mareos, sequedad de boca y/o producción excesiva de saliva.

  • La rodiola podría estimular el sistema inmunitario, por lo tanto, podría empeorar las enfermedades autoinmunitarias, como la esclerosis múltiple y la artritis reumatoide.

  • No se ha estudiado la inocuidad de la rodiola en mujeres embarazadas y lactantes o en niños.

Interacciones farmacológicas con la Rhodiola

  • El uso de rodiola en combinación con fármacos antidepresivos recetados podría causar una frecuencia cardíaca muy rápida (taquicardia).

  • La rodiola podría reducir las concentraciones de azúcar en sangre, por lo que estas podrían llegar a ser demasiado bajas, especialmente en el caso de personas que toman insulina u otros medicamentos para tratar la diabetes.

  • La rodiola podría reducir la presión arterial, por lo que podría provocar que la presión arterial fuera demasiado baja en las personas que ya la tienen o las que toman medicamentos para bajarla.

  • La rodiola puede aumentar las concentraciones de ciertos medicamentos, como el anticoagulante warfarina y algunos medicamentos antiinflamatorios.

  • La rodiola puede contrarrestar los efectos de los inmunodepresores prescritos para ciertos trastornos autoinmunitarios, como la esclerosis múltiple.

  • Basándose en sus efectos bioquímicos, la rodiola puede interactuar con muchos otros fármacos, pero no se sabe a ciencia cierta si se producen problemas.

Recomendaciones para la rhodiola

La rodiola no se acostumbra a recomendar porque los beneficios para la salud que se le atribuyen no se han confirmado mediante estudios de alta calidad realizados en seres humanos y no compensan el riesgo de efectos secundarios o interacciones farmacológicas.

Las mujeres embarazadas y lactantes, los niños y las personas con trastornos autoinmunitarios deben evitar la rodiola.

Las personas que toman ciertos medicamentos (como los medicamentos para tratar la diabetes o la depresión, reducir la presión arterial, diluir la sangre [anticoagulantes] o deprimir el sistema inmunitario para ciertos estados de enfermedad autoinmunitaria) deben hablar con su médico antes de tomar rodiola.

Más información

El siguiente recurso en inglés puede ser útil. Tenga en cuenta que el MANUAL no se hace responsable del contenido de este recurso.

  1. National Institutes of Health's National Center for Complementary and Integrative Health: Rhodiola

quizzes_lightbulb_red
Test your KnowledgeTake a Quiz!
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS