Consumer edition active

Introducción al aparato digestivo

PorMichael Bartel, MD, PhD, Fairfax, VA
Revisado porMinhhuyen Nguyen, MD, Fox Chase Cancer Center, Temple University
Revisado/Modificado Modificado abr 2025
v751912_es
VER VERSIÓN PROFESIONAL
Datos clave

Recursos de temas

El aparato digestivo, que se extiende desde la boca hasta el ano, se encarga de recibir los alimentos, fraccionarlos en nutrientes (un proceso conocido como digestión), procurar su absorción por parte del torrente sanguíneo y eliminar del organismo los restos de alimentos no digeribles. Las partes del tubo digestivo son:

El aparato digestivo también incluye los siguientes órganos y glándulas situados fuera del tubo digestivo:

El aparato digestivo se denomina a veces aparato gastrointestinal, pero ninguna de estas denominaciones describe completamente las funciones o componentes del mismo. Los órganos del aparato digestivo también producen factores de coagulación de la sangre y hormonas que no tienen relación con la digestión, ayudan a eliminar sustancias tóxicas de la sangre y modifican químicamente (metabolizan) los fármacos.

La cavidad abdominal es el espacio que contiene la mayoría de los órganos digestivos. Está limitada por la pared abdominal en la parte anterior (compuesta por capas de piel, grasa, músculo y tejido conjuntivo), la columna vertebral en la posterior, el diafragma en la superior y los órganos pélvicos en la inferior. Está revestido por una membrana llamada peritoneo. El peritoneo recubre la mayor parte de las superficies externas de los órganos digestivos.

Los expertos han reconocido la existencia de una fuerte conexión entre el aparato digestivo y el cerebro. Por ejemplo, los factores psicológicos influyen mucho en las contracciones del intestino, la secreción de enzimas digestivas y otras funciones del aparato digestivo. Incluso la susceptibilidad a infecciones, que conduce a diversos trastornos digestivos, está fuertemente influenciada por el cerebro. A su vez, el aparato digestivo tiene influencia sobre el cerebro. Por ejemplo, las enfermedades de larga duración o recurrentes (como el síndrome del intestino irritable o el colon irritable, la colitis ulcerosa y otras enfermedades dolorosas) afectan a las emociones, la conducta y la actividad diaria. Esta asociación de doble sentido se ha denominado eje cerebro-intestinal. Además, el microbioma intestinal (todas las bacterias, virus, protozoos y hongos que viven en el tracto digestivo) puede afectar la salud, incluyendo la obesidad, enfermedades cardíacas, cáncer de colon y posiblemente la salud mental.

El envejecimiento también puede afectar al funcionamiento del aparato digestivo (véase Efectos del envejecimiento sobre el aparato digestivo).

Aparato digestivo

Test your Knowledge¡Tomar una prueba!
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS